Financiamiento Electromovilidad: Inversión de IFC en Tanner

Compartir

La Corporación Financiera Internacional (IFC), parte del Grupo Banco Mundial, ha realizado una significativa inversión de US$40 millones en Tanner Servicios Financieros. Esta operación tiene como objetivo fortalecer la base de capital de la empresa y financiar proyectos clave, lo que permitirá a Tanner expandir sus operaciones en el sector financiero. La inversión se desglosa en un aporte de capital de US$20 millones y un préstamo convertible senior no garantizado de otros US$20 millones, apuntando a un desarrollo robusto y sostenible de la compañía.

Uno de los proyectos más destacados que se financiará con esta inversión es la creación de «Tanner Banco Digital», que se encuentra en sus etapas finales de autorización ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Este nuevo banco digital promete impulsar no solo la inclusión financiera, sino también la cartera de electromovilidad de Tanner, un sector que cobra cada vez más relevancia en Chile, donde la necesidad de reducir la dependencia de combustibles fósiles es crucial para el futuro sostenible del país.

Helena de la Torre, gerente regional de IFC para Brasil y el Cono Sur, subrayó la importancia de esta colaboración, que refuerza la misión de la IFC de promover finanzas sostenibles e inclusivas. De la Torre expresó su satisfacción al apoyar a Tanner en este aumento de capital y en la financiación que representa una excelente oportunidad para invertir en una empresa que se orienta hacia el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), especialmente aquellas encabezadas por mujeres, un aspecto fundamental para garantizar la equidad de género.

Derek Sassoon, gerente general de Tanner, también destacó el respaldo recibido por parte de la IFC, resaltando que esta participación será crucial para enfrentar los desafíos del sector y aprovechar las oportunidades emergentes. «Estoy convencido de que la participación de IFC será un gran aporte para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades para seguir aportando al desarrollo económico de Chile, la sostenibilidad y la electromovilidad», afirmó, enfatizando la sinergia entre la inclusión financiera y los esfuerzos por transformar el sector del transporte.

Con este tipo de inversiones, Chile avanza hacia una economía más sostenible y enfocada en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, donde el transporte representa un 25% de estas emisiones. La inversión de IFC en Tanner no solo apoya la transición hacia la electromovilidad, sino que también se alinea con la Estrategia de Género 2024-2030 del Banco Mundial, que busca cerrar brechas económicas y potenciar la inclusión financiera, un paso clave para construir un futuro más inclusivo y sustentable en la región.

Scroll al inicio