En un contundente llamado a la justicia, el Espacio Día a Día por Julia Chuñil exigió una investigación exhaustiva por parte del Fiscal Alejandro Ríos, además de sancionar a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes. Estos reclamos se enmarcan en el contexto de un operativo denunciado en el recurso de amparo N° 206, presentado por la familia Troncoso Chuñil. La Corte de Apelaciones de Valdivia estableció un plazo hasta el 30 de mayo para que Esquivel y los agentes de Estado involucrados informen sobre las acusaciones de un interrogatorio intimidatorio y vejatorio en contra de Jeannette Troncoso, quien fue sometida a presiones durante casi tres horas por parte de un policía de la sección SIP mientras la fiscal no detuvo el proceso y no garantizó los derechos de la víctima.
Durante el operativo, se acusó al policía de amenazar a Jeannette, instándola a inculparse y creando una atmósfera de miedo, tal como se detalla en el testimonio del equipo legal de la familia. La negligencia de Esquivel al ofrecer solo «falsa confianza» a la víctima, a pesar de las evidentes violaciones a sus derechos, y la falta de protección efectiva se han interpretado como actos que constituyen tortura, lo que implica un grave daño psicológico no sólo a ella, sino también a sus hijos y familiares. Estas prácticas, según lo estipulado en el Código Penal, son inaceptables y claman por una respuesta contundente de las autoridades judiciales.
La situación se complica aún más con la solicitud de inhabilidad presentada por Esquivel ante el Fiscal Nacional, la cual, según declaraciones del Espacio Día a Día, parece ser una estrategia para eludir su responsabilidad al involucrar a otros fiscales y proteger a los agentes implicados, quienes presuntamente son cómplices del sospechoso principal, Juan Carlos Morstadt. De este modo, se pone de manifiesto una posible connivencia que perpetúa la impunidad y desatiende las demandas de justicia por parte de la comunidad y la familia de Julia Chuñil, cuya desaparición ha estado marcada por una serie de irregularidades y nula acción efectiva por parte de las autoridades.
Las voces del Espacio Día a Día por Julia Chuñil, unidas con múltiples organizaciones, enfatizaron que las acciones de Esquivel no solo requieren medidas administrativas, sino que se necesita iniciar un proceso de destitución ante la gravedad de las infracciones cometidas que transgreden convenios internacionales en materia de derechos humanos. Las acusaciones se extienden a otras denuncias relacionadas con diferentes casos de desapariciones en la región, como el del niño Tomás B., en donde la actuación irresponsable de Esquivel sigue generando un clima de incertidumbre y angustia en la comunidad, afectada por el nepotismo y la falta de transparencia en las investigaciones.
Con la consigna de exigir Verdad y Justicia, el Espacio Día a Día anunció la realización de un acto político-cultural el próximo 8 de junio en el Cerro Huelén, en Santiago, a siete meses de la desaparición de Julia Chuñil. La convocatoria busca visibilizar no solo el caso de Julia, sino también las violaciones sistemáticas que enfrentan los pueblos en la defensa de sus derechos, y subrayar la necesidad de que el Estado asuma su responsabilidad en la investigación de desapariciones forzadas. En medio de un clima de leyes restrictivas que amenazan los derechos de las comunidades, el compromiso del Espacio se reafirma en la lucha continuada por justicia y respeto a los derechos humanos.