Pese a la reciente sentencia del Segundo Tribunal Ambiental que confirma la viabilidad del proyecto del Centro Comercial Mall Vivo en Santiago, la comunidad de Ñuñoa se muestra más determinada que nunca a luchar contra su construcción. Alejandra Medina, vocera de la Coordinadora No Al Mall Vivo, anunció que se presentarán nuevas acciones legales como respuesta a la resolución que desestimó las reclamaciones de la Junta de Vecinos La Portada y de la Municipalidad de Ñuñoa. Este fallo da luz verde a un ambicioso proyecto que incluye un mall de siete pisos y una torre de 22 pisos, lo que ha generado un fuerte descontento en los habitantes de la zona, quienes temen por la transformación que esto representará para su barrio.
La sentencia del Tribunal Ambiental ha sido calificada por Medina como un «golpe» a la lucha de los vecinos, quienes desde el inicio de este proceso han alertado sobre las irregularidades que rodean al proyecto. Según Medina, «las instituciones siguen fallando a favor de megaproyectos tan dañinos como lo es el Mall Vivo Santiago». Subrayó que el proyecto ha estado cargado de ilegalidades que han sido ignoradas por las autoridades encargadas de proteger los derechos y la calidad de vida de la ciudadanía. Para la vocera, el fallo no aborda adecuadamente los impactos ambientales ni las reclamaciones presentadas por la comunidad, lo que confirma la falta de atención hacia las preocupaciones vecinales.
Los argumentos de la Coordinadora No Al Mall Vivo se fundamentan en el fraccionamiento del proyecto y en diversos errores en el procedimiento de evaluación. A pesar de estos alegatos, el Tribunal descartó cualquier irregularidad en la evaluación ambiental, reafirmando la resolución de calificación favorable emitida por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Esto ha generado frustración entre los opositores al proyecto, que insisten en que la construcción del centro comercial afectará gravemente la calidad de vida de los vecinos, quienes deberán lidiar con las consecuencias de un desarrollo urbano que consideran insostenible y perjudicial.
Medina anunció que la Coordinadora No Al Mall Vivo no se rendirá ante esta decisión judicial. Con el respaldo de sus abogadas, planean impugnar la sentencia del Tribunal, argumentando que no se abordaron de manera satisfactoria sus reclamaciones sobre los impactos del proyecto. «Utilizaremos todos los recursos que la ley nos permite para luchar contra esta injusticia ambiental», afirmó Medina, reafirmando el compromiso del movimiento vecinal por proteger su entorno y su calidad de vida frente a la amenaza del megaproyecto.
La comunidad se prepara para una nueva etapa de resistencia en esta batalla legal y social contra el Mall Vivo, con la firme intención de agotar todas las instancias posibles. Los vecinos de Ñuñoa están decididos a visibilizar el impacto que la construcción de este centro comercial tendría en su barrio, destacando que esta lucha no solo es por sus derechos, sino también por la justicia ambiental. La Coordinadora No Al Mall Vivo se mantiene activa y alerta, buscando crear conciencia sobre la importancia de preservar el entorno urbano y social de Ñuñoa.