La película ROJA ESTRELLA, dirigida por Coti Donoso y basada en una investigación de la académica Margarita Alvarado, se estrenará el próximo 24 de junio en la Cineteca Nacional de Santiago. Este documental revive la recuperación colectiva de un símbolo que fue violentamente acribillado en el contexto del golpe militar de 1973. A través de archivos inéditos y testimonios visuales, la película se centra en un artefacto metálico con forma de estrella de cinco puntas que, hasta ese fatídico año, iluminaba el paisaje nocturno de Santiago. La música del cantautor Manuel García aporta una dimensión emotiva, contrastando el dolor del pasado con la esperanza de recuperar la memoria histórica.
La proyección de ROJA ESTRELLA invita al público a reflexionar sobre el significado de un simple objeto que, por su carga simbólica, fue objeto de la violencia estatal. Fue durante una operación militar que este distintivo del Partido Comunista, situado en la sede central de la agrupación, recibió 31 impactos de bala, un acto que revela la hostilidad hacia la expresión política y cultural en tiempos de dictadura. A través de un montaje cuidadosamente elaborado por Donoso, se logra transformar el material fragmentario en un testimonio poderoso de la historia reciente de Chile.
El reconocimiento que ha recibido ROJA ESTRELLA en festivales internacionales, como el 22º Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez (Cuba, 2025) y el Premio Especial del Jurado en FECIR (Chile, 2024), subraya la calidad del trabajo realizado en su presentación. Donoso, conocido por sus anteriores proyectos en el cine documental, aplica su rica experiencia en el montaje para tejer una narrativa que fusiona lo personal con lo político, aspecto fundamental en el contexto de su creación. Esta obra se enfrenta a la tarea de rescatar la memoria colectiva, invitando al espectador a participar en un proceso de reflexión y reconocimiento.
La importancia de la figura de Margarita Alvarado, impulsora de la investigación, se hace evidente en el desarrollo de ROJA ESTRELLA. Doctora en Estudios Latinoamericanos y académica en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Alvarado ha trabajado en la recuperación de memoria y patrimonio cultural, convirtiéndose en una voz clave para entender el impacto histórico de estos acontecimientos en la sociedad chilena. Su participación como investigadora y productora del documental se traduce en una obra que no solo repara la historia de un símbolo, sino que también reaviva el debate sobre la memoria y la verdad en un país que busca reconciliarse con su pasado.
El estreno de ROJA ESTRELLA se suma a una serie de funciones programadas en diferentes ciudades chilenas en los próximos meses, llevando este importante relato a un público más amplio. La Cineteca Nacional será el punto de partida de una itinerancia que incluirá regiones como Coquimbo, Aysén, Valparaíso y Antofagasta. Este recorrido no solo busca promocionar la película sino también provocar una conversación necesaria sobre la memoria y las heridas aún presentes en la sociedad chilena, reafirmando el papel del cine documental como herramienta de reflexión y resistencia.