Durante las próximas dos semanas, el Museo Artequin Viña del Mar se convertirá en el epicentro de la educación artística para niñeces y preadolescentes, ofreciendo una programación variada diseñada especialmente para que aprendan y jueguen a través del arte. Del 23 de junio al 6 de julio, y en el marco de las vacaciones de invierno, el museo ha organizado más de 40 actividades que no solo estimulan la creatividad, sino que también promueven el aprendizaje lúdico en un entorno amigable. Con horarios extendidos, de lunes a viernes entre 09:00 y 17:00 horas, y fines de semana de 10:00 a 18:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora en el Parque Quinta Vergara, pudiendo elegir entre una amplia gama de talleres y actividades recreativas.
Los talleres dentro de la programación están diseñados para ser accesibles a diferentes edades y refinados por temáticas de interés, que van desde actividades para bebés a partir de 1 año hasta niños de 10 años. Por ejemplo, en la sección «Peques en acción», se ofrecen talleres sensoriales y artísticos para los más pequeños, donde a través de tres propuestas innovadoras, como «Mi pequeño refugio» y «Luces y sombras», los niños podrán explorar el arte mediante sus sentidos. Este enfoque no solo fomenta la curiosidad y la creatividad, sino que también promueve un espacio seguro para el desarrollo integral de los más pequeños a través del juego.
Los niños entre 3 y 5 años también encontrarán su lugar en los «Talleres Aprendices», donde tendrán la oportunidad de adentrarse en el mundo del teatro y la expresión corporal, creando personajes e incluso títeres inspirados en las obras del museo. Los niños de 6 a 10 años, por su parte, podrán participar de un recorrido educativo por el museo, donde observarán diversas obras y aprenderán técnicas artísticas. Además, aquellos que cuenten con la Tarjeta de Aprendices tendrán descuentos para disfrutar de más días de actividades artísticas, haciendo que la experiencia sea tanto educativa como asequible.
Además de los talleres estructurados, el Museo Artequin ofrece la opción de «Talleres en patota», donde los niños mayores de 4 años pueden disfrutar de actividades grupales diseñadas para fomentar el trabajo en comunidad y la exploración conjunta entre amigos. Los días de vacaciones estarán repletos de oportunidades para crear, jugar y aprender en conjunto, haciendo de estas actividades un punto de encuentro social para las infancias de la región. Por otro lado, el «Taller en calma» ofrece un espacio especial para personas neurodivergentes mayores de 7 años, promoviendo una experiencia artística centrada en la atención plena y en un ambiente seguro.
Finalmente, la programación escénica también juega un papel fundamental en el desarrollo de la imaginación y la creatividad de las familias. Con actividades como cuentacuentos, shows de títeres y presentaciones teatrales, el museo invita a los asistentes a sumergirse en el mundo de las historias y la interpretación. Con el propósito de fomentar el desarrollo integral, la creatividad y el encuentro entre infancias, el Museo Artequin Viña del Mar abre sus puertas a la comunidad. Los interesados pueden consultar el programa completo y los precios de cada actividad en la página web oficial y en las redes sociales del museo.