Escuela Mujer Sustentable: Un Cambio Hacia la Sostenibilidad

Compartir

El pasado jueves 26 de junio, la «Escuela Mujer Sustentable Región Metropolitana 2025» celebró su cierre con una jornada que estuvo repleta de propósito e inspiración. Esta iniciativa pionera, organizada por la comunidad y plataforma «Mujer Sustentable», en colaboración con Emprediem y el apoyo de Corfo Metropolitano, ha sido un hito en Chile y Latinoamérica, dedicándose a capacitar gratuitamente a más de 1.000 mujeres en temas de sostenibilidad, emprendimiento de triple impacto y ecología. En su más reciente versión, el evento reunió a destacados referentes del ecosistema sostenible y del emprendimiento, creando un ambiente propicio para el aprendizaje y la activación de redes entre las participantes.

Durante tres meses, las alumnas tuvieron la oportunidad de recibir una formación integral centrada en contenidos prácticos y estratégicos, que abarcó desde economía circular hasta inteligencia artificial aplicada al desarrollo de negocios. Esta experiencia educativa no solo se enfocó en las habilidades técnicas, sino que también se convirtió en un espacio de empoderamiento, donde las mujeres desarrollaron su liderazgo e intercambiaron experiencias valiosas para impulsar cambios significativos en sus comunidades. La culminación del programa se celebró con una emotiva entrega de diplomas, simbolizando el esfuerzo y la dedicación de cada participante.

El evento de cierre incluyó un panel de conversación donde voces reconocidas del mundo de la sostenibilidad compartieron sus experiencias y visiones. Entre las asistentes se encontraban personalidades como Gloria Moya, directora de Corfo Región Metropolitana, y Natalia Pardo, Corporate Communications Manager de PepsiCo. Durante este espacio, se enfatizó la importancia del liderazgo femenino en la transformación social hacia una sostenibilidad integral, destacando que la regeneración ambiental es un reto que necesita ser abordado desde una perspectiva comunitaria y colaborativa.

Cata Droguett, fundadora de «Mujer Sustentable», subrayó que el objetivo de la escuela es capacitar a mujeres para que se conviertan en líderes en sus ámbitos de influencia, promoviendo una visión de quíntuple impacto que integra aspectos sociales, ambientales, económicos, culturales y espirituales. La satisfacción de las participantes, que compartieron sus logros y aprendizajes, fue palpable, y se evidenció un fuerte sentido de comunidad y solidaridad entre ellas, que se fueron con nuevas amistades y conexiones vitales para sus futuros emprendimientos.

Con más de seis ediciones a lo largo de su trayectoria, la «Escuela Mujer Sustentable» se ha establecido como una plataforma esencial para la formación e inspiración en liderazgo femenino en Latinoamérica. La necesidad de continuar con este tipo de programas es evidente, y se prevén nuevas versiones en otras regiones de Chile. Estas iniciativas no solo fortalecen las competencias de las mujeres emprendedoras, sino que también siembran las semillas de un cambio profundo, conectando territorios y voces femininas que aspiran a un futuro más consciente y regenerativo.

Scroll al inicio