Vacaciones de Invierno Duoc UC Valparaíso: Todo lo que debes saber

Compartir

El Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso ha lanzado una programación especial de actividades para estas vacaciones de invierno, diseñada para toda la comunidad. Durante todo el mes de julio, niños, jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de disfrutar de conciertos, cine para toda la familia, talleres creativos, exposiciones y experiencias gastronómicas que promueven la conexión con la cultura y la identidad local. Entre las actividades destacadas se encuentra la exposición «Tributos: Pueblos Originarios de la Zona Central de Chile» del escultor Christian Romo, que permanecerá abierta hasta el 31 de julio. Esta muestra cuenta con impresionantes esculturas en piedra que representan la cosmovisión y espiritualidad de los pueblos originarios, disponibles para ser visitadas de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas y los sábados hasta las 17:00 horas.

El sábado 5 de julio se llevará a cabo una jornada especial con distintas actividades familiares enfocadas en la educación y la diversión. La actividad comenzará a las 11:00 horas con «Restauración en acción», una experiencia patrimonial a cargo de estudiantes de la institución. Al mismo tiempo, se desarrollará el Taller de Juguete Amuleto, que utiliza la técnica de upcycling para crear juguetes innovadores y sostenibles. Posteriormente, a las 12:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de la proyección de la película “Red”, seguida a las 15:30 horas por un Taller de matricería, que rescata oficios tradicionales vinculados a la restauración de objetos.

La música también será parte importante de estas vacaciones en el Centro de Extensión. El viernes 11 de julio, a las 19:00 horas, los amantes del jazz podrán disfrutar de un concierto a cargo de Alexa Torres & Mario Wellmann Quartet. Asimismo, el sábado 26 de julio, el destacado músico porteño FABI ofrecerá un recital íntimo presentando su álbum “Perder”. Estas actividades no solo brindan entretenimiento, sino que también destacan la diversidad cultural y la riqueza musical de la región.

El ciclo de cine “El valor de las grandes historias” ofrecerá proyecciones familiares todos los fines de semana, comenzando con “Paddington” el sábado 12 y continuando con títulos como “Kung Fu Panda” el 19 de julio, “Coco” el 24 y cerrando el mes con “Intensamente” el 31. Todas las funciones son gratuitas y se presentan en versión doblada al español, garantizando así el disfrute para toda la familia, además de fomentar momentos de conexión y conversación en torno al cine.

La gastronomía también tendrá un espacio especial en esta programación, destacando el regreso de la tradicional Cava de Cousiño el miércoles 23 de julio, que estará dedicada al vino navegado. En esta ocasión, docentes y estudiantes de Gastronomía compartirán recetas ideales para el invierno, acompañadas de historias y técnicas culinarias. Asimismo, antes de cada actividad, los visitantes tendrán la opción de disfrutar del Punto Lector y Radio Teatro, un espacio creado para que el tiempo de espera se convierta en un momento de lectura y relajación. Todas estas iniciativas forman parte del programa A Puertas Abiertas, que busca democratizar el acceso a la cultura y las artes en la comunidad.

Scroll al inicio