El encuentro recientemente celebrado en Chile reunió a un grupo destacado de actores clave de la acuicultura, incluyendo a ProChile, gremios, empresas del sector y académicos, con el objetivo de promover la sinergia y la coordinación entre los representantes locales con miras a Aqua Nor 2025. Esta feria, reconocida como la más importante del mundo en tecnología acuícola, se llevará a cabo en Trondheim, Noruega, del 19 al 21 de agosto. Durante el evento, se enfatizó la relevancia de la colaboración internacional para afrontar los desafíos actuales y futuros de la industria acuícola.
Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la intervención de Rodrigo Pinto, Director Corporativo y Compliance del Consejo del Salmón. En su presentación, Pinto abordó el potencial de la economía azul en el crecimiento de la acuicultura en Chile, refiriéndose a la necesidad de integrar estrategias sostenibles en el sector. «La seguridad alimentaria de la humanidad puede depender cada vez más del mar, y es fundamental que Chile, como segundo productor mundial de salmón, se posicione adecuadamente para satisfacer la creciente demanda alimentaria global», declaró Pinto.
Pinto también hizo hincapié en los desafíos que enfrenta la industria en Chile, mencionando aspectos regulatorios, políticos y culturales que deben ser abordados para fortalecer la salmonicultura. «Es crucial que todos los involucrados en la producción acuícola trabajen juntos en la adopción de las mejores prácticas internacionales para asegurar el futuro de la industria en nuestro país. La magnitud de la acuicultura en Chile debe ser un catalizador para superar estos obstáculos», agregó el director.
El Consejo del Salmón, que agrupa a cinco de las principales empresas productoras de salmón en el país, tiene como misión promover una salmonicultura competitiva y sostenible y fomentar la colaboración entre los sectores público y privado. Esta asociación juega un papel fundamental en la proyección de Chile como líder en prácticas de acuicultura responsable y sostenible a nivel mundial, lo cual es vital para la reputación del país en el comercio internacional de productos acuícolas.
La industria de la salmonicultura es actualmente el segundo sector exportador más grande de Chile, solo superado por el cobre. Con más de un millón de toneladas de salmón exportadas anualmente a más de 70 países, incluyendo destinos clave como Estados Unidos, Japón, Brasil y China, el Consejo del Salmón trabaja incansablemente para mantener y expandir esta posición. La colaboración efectiva entre todos los actores del sector será esencial para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que se presenten en el horizonte, especialmente en el marco de eventos tan significativos como Aqua Nor.