El pasado 13 de julio, la comuna de Quintero vivió una jornada llena de tradición y cultura con la celebración de la Fiesta de San Pedro. Este evento, organizado en conjunto por el Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales Caleta El Manzano, el Sindicato de Pescadores Artesanales Independientes Caleta Embarcadero y el Sindicato de Pescadores Artesanales Septiembre 24 (S24), reunió a numerosas Cofradías de Bailes Chinos y agrupaciones culturales de diversas localidades de la región de Valparaíso y Metropolitana de Santiago. La actividad tuvo su punto culminante en una procesión por las calles del centro de Quintero, permitiendo a los asistentes disfrutar y vivir la devoción hacia el patrono de los pescadores.
La festividad comenzó con un recorrido vibrante por las principales arterias de Quintero, donde las agrupaciones culturales demostraron su alegría y colorido a los asistentes. La procesión culminó en la iglesia Santa Filomena, donde se celebró una emotiva Santa Misa en honor a San Pedro. Sin embargo, debido a las intensas marejadas en la costa, que impidieron el zarpe de las embarcaciones, la imagen de San Pedro fue trasladada por diversas áreas del centro urbano, manteniendo vivo el espíritu festivo entre los presentes y adaptándose a las circunstancias.
El alcalde de Quintero, Rolando Silva Fuentes, hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre las caletas en la organización del evento. «Hoy día se juntó la Caleta El Manzano, el Sindicato S24, la Federación de Pescadores y también la Caleta El Embarcadero, haciendo de esta fiesta un verdadero éxito», expresó. Silva también destacó la notable participación de 26 bailes de diferentes caletas, quienes, a pesar de las limitaciones climáticas, se unieron en una celebración que refleja la riqueza cultural de la zona.
Danilo Avilés, presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales S24, agradeció el apoyo del municipio y la colaboración de las familias de los pescadores. «Sin el apoyo y el esfuerzo de las familias, este tipo de festividades no podrían llevarse a cabo», afirmó Avilés, subrayando el papel fundamental que juegan en la preservación de las tradiciones locales. Su reconocimiento también puso de relieve cómo la comunidad se une en torno a su cultura y costumbres, fortaleciendo así los lazos entre los pescadores y la sociedad.
La Fiesta de San Pedro no solo es un evento religioso, sino un pilar de la identidad de las comunidades costeras de Quintero. La actual administración municipal ha hecho del fortalecimiento de estas tradiciones una de sus políticas prioritarias, promoviendo el turismo y la cultura como ejes para visibilizar el patrimonio de la comuna. Esta celebración, que se renueva cada año, se enmarca dentro de un esfuerzo por mantener vivas las costumbres que dan sentido y pertenencia a los habitantes de Quintero.