Restitución Clientes Entel: Compensaciones y Detalles

Compartir

La compañía de telecomunicaciones Entel ha llegado a un acuerdo significativo con el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), que contempla un total de $1.243.854.283 en restituciones. Este monto corresponde a los cobros injustificados realizados a los consumidores de servicios postpago y de prepago relacionados con el servicio de roaming internacional en Argentina. Las restituciones beneficiarán a un total de 90.401 clientes de postpago y 105.169 líneas de prepago que incurrieron en gastos excesivos durante su estancia en el país vecino entre marzo de 2021 y marzo de 2024, especialmente aquellos que debieron adquirir bolsas de datos para poder navegar.

Como parte del acuerdo, Entel ha desarrollado un enlace en su página web donde cada consumidor podrá verificar si será beneficiario de la restitución. Para acceder, los clientes solo necesitarán ingresar su RUT en un banner dedicado. Además, la empresa se comprometió a finalizar las prácticas que llevaron a los cobros indebidos, asegurando que futuros usuarios de sus servicios móviles en Argentina no enfrentarán situaciones similares. Esto será un alivio para aquellos que, sin tener un servicio de roaming incluido en su plan, pagaron tarifas excesivas por utilizar sus dispositivos en el extranjero.

El acuerdo implementará diferentes mecanismos de pago dependiendo de la situación de cada cliente. Aquellos sin deudas en Entel recibirán el monto que les corresponde de forma automática, abonado o descontado en su boleta. En cambio, los clientes que tengan deudas verán el monto restado de su saldo pendiente. Por otro lado, los beneficiarios que ya no son clientes de Entel recibirán su compensación a través de transferencia bancaria o mediante un vale vista electrónico en caso de no contar con una cuenta del BancoEstado.

Además de compensar a los consumidores afectados, este acuerdo representa un esfuerzo de parte de Entel por restablecer la confianza con sus clientes. La compañía se ha comprometido a ofrecer al menos dos bolsas de prepago para el servicio de roaming en Argentina bajo las mismas condiciones que se ofrecen en Chile. Estas acciones buscan garantizar que los usuarios puedan utilizar sus servicios móviles en el extranjero sin temor a incurrir en costos adicionales desproporcionados.

Finalmente, el acuerdo ha sido sometido a un proceso de consulta pública y los términos han sido validados con las observaciones de los consumidores, lo cual demuestra un compromiso por parte de Entel de actuar de manera transparente y responsable. En los próximos días, se presentará ante los tribunales para que adquiere validez para todos los consumidores afectados, incluso para aquellos que no presentaron un reclamo formal. Esto marca un hito en la defensa de los derechos de los consumidores en el sector de telecomunicaciones.

Scroll al inicio