Premios emprendimiento Chile: Celebrando la innovación local

Compartir

En una vibrante celebración del emprendimiento, el Concurso Nacional Desafío Emprendedor, organizado por Banco de Chile en colaboración con Desafío Levantemos Chile, ha coronado a sus ganadores en la novena edición del concurso. En la categoría Desafío Local, Rukalaf, liderada por la talentosa Patricia Salgado desde San Clemente, se posicionó en el primer lugar al destacar con su innovadora línea de productos de cuidado personal y cosmética natural a base de miel. Salgado enfatizó que este reconocimiento no solo significa un respaldo económico de $15 millones, sino también un impulso para expandir su modelo de negocio sostenible, que integra reciclaje y trabajo comunitario. El segundo y tercer lugar fueron para Rollin Chile y Patagon Biolabs, quienes también aportan con propuestas que instan a una mayor conciencia social y ambiental en sus respectivas áreas.

En la categoría Desafío Global, la competitividad ha sido igualmente notable, culminando con la victoria de Kimun Biotec, con sede en Chillán. Moisés Pulgar, su fundador, recibió el primer premio por su enfoque pionero en la creación de productos alimentarios naturales utilizando especies vegetales nativas chilenas. Este reconocimiento representa no solo un incentivo económico, sino un acceso invaluable a redes de contacto y visibilidad mediática que beneficiarán su emprendimiento en el futuro. Kendel y Winga, que ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente, también aportan soluciones innovadoras que abordan problemáticas contemporáneas, como la escasez de agua y la salud animal.

La competencia ha sido feroz, con más de 23 mil postulaciones recibidas a lo largo de este año. Gracias a este concurso, se distribuyeron premios por un total de $100 millones, donde cada uno de los primeros lugares recibió $15 millones para potenciar sus negocios. Las iniciativas que se destacaron con los reconocimientos Compromiso Azul para Chile y Mujeres que Inspiran, como Buena Cabra y Ubivet, también recibieron un impulso de $5 millones cada una, destacando el compromiso de apoyar proyectos con una fuerte dimensión social y de género.

El jurado del concurso, presidido por Anita Holuigue, junto a destacados emprendedores y ejecutivos, no solo consideró la viabilidad económica de los proyectos presentados, sino también su impacto social y ambiental. Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, expresó su satisfacción por el impacto que iniciativas como esta tienen en el ecosistema emprendedor chileno, destacando que la colaboración entre Banco de Chile y su organización busca no solo elevar el emprendimiento, sino fortalecer la economía del país en su conjunto.

A medida que se cierran los resultados de esta novena edición del Concurso Nacional Desafío Emprendedor, se anticipa el lanzamiento de la décima edición, la cual promete traer nuevas sorpresas y un compromiso renovado hacia el apoyo de iniciativas con propósito. Banco de Chile reafirma su compromiso de seguir impulsando ideas que generan un impacto significativo en las comunidades, el medio ambiente, y en la economía nacional. Es un momento de reflexión y celebración por los emprendedores chilenos, quienes continúan demostrando su resiliencia y creatividad frente a los desafíos actuales.

Scroll al inicio