Terremoto Afganistán: 800 Muertos y 2500 Heridos

Compartir

El Gobierno de facto talibán ha confirmado un saldo trágico tras el terremoto de magnitud 6.0 que sacudió el este de Afganistán la noche anterior. Según fuentes oficiales, el número de muertos se eleva a 800 y aproximadamente 2,500 personas han resultado heridas. En una conferencia de prensa, el portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, destacó que las cifras son preliminares y podrían aumentar conforme avancen las operaciones de rescate. La devastación ha golpeado con mayor fuerza a la provincia de Kunar, que ha registrado la mayor parte de las víctimas mortales, mientras que en Nangarhar el número de fallecidos se mantiene en 12, con 255 heridos, de acuerdo con información reciente.

Desde la madrugada del lunes, equipos de rescate y médicos de diferentes ministerios han sido movilizados para ofrecer asistencia a los afectados por el seísmo. Mujahid afirmó que todos los recursos disponibles están siendo utilizados para atender la emergencia, enfatizando la importancia de la respuesta inmediata en estas circunstancias catastróficas. En este contexto, el ministro del Interior, Khalifa Sirajuddin Haqqani, ha instado a los funcionarios locales a brindar socorro efectivo y rápido a las familias que han sufrido pérdidas y desestructuración a causa del movimiento telúrico.

El epicentro del terremoto fue reportado a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar, a una profundidad de ocho kilómetros, lo que normalmente amplifica los efectos devastadores de tales fenómenos. Posteriormente, el temblor principal, registrado a las 23:47 (hora local), fue seguido por al menos dos réplicas de magnitud 5.2. La cadena de movimientos sísmicos ha generado una situación de alerta entre las autoridades y la población, que se encuentra angustiada y a la expectativa de nuevas sacudidas.

Las operaciones de búsqueda y rescate enfrentan desafíos significativos, especialmente debido a los deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras fundamentales en las regiones afectadas. Esto complica el acceso a zonas remotas donde se teme que pueda haber más víctimas atrapadas entre los escombros. Las autoridades reiteran su compromiso para llegar a estos lugares lo más pronto posible, a la vez que expresan su preocupación por la posible repercusión del saldo de muertos y heridos en comunidades que ya se enfrentan a numerosos problemas de infraestructura y servicios.

Afganistán es considerado uno de los países más susceptibles a desastres naturales, y la situación actual solo pone de relieve la precariedad de sus infraestructuras y el colapso del sistema sanitario. La falta de apoyo internacional hace que las consecuencias de desastres como el ocurrido sean aún más impactantes, dejando a miles de personas en una situación de vulnerabilidad extrema. Este evento reciente reitera la necesidad urgente de más asistencia y recursos para fortalecer la resiliencia ante futuros desastres en el país.

Scroll al inicio