La Negra Ester: Un Clásico del Teatro Chileno

Compartir

La emblemática Compañía Gran Circo Teatro se prepara para presentar una de las obras más icónicas de la historia del teatro chileno, “La Negra Ester”, el próximo sábado 6 de septiembre a las 18:00 horas. Este montaje, que cautivó a más de 6 millones de espectadores desde su estreno en 1988, tendrá lugar en el Teatro Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María, Campus Casa Central Valparaíso. La actuación se enmarca dentro de la 85ª Temporada Artística de la institución, consolidándose como un evento cultural de gran relevancia para la comunidad local. La obra, basada en las décimas del reconocido folclorista Roberto Parra, narra la apasionante historia de amor entre el guitarrero Roberto Parra y la famosa Ester, en un entorno bohemio característico de los años 40 en Chile.

El arte de Andrés Pérez Araya, fallecido en 2002, se hace presente una vez más en este montaje, donde el drama y la comedia se encuentran en una danza muy particular, influenciada por el folclore y la rica cultura popular chilena. La representación no solo destaca por su profunda emotividad, sino también por la musicalidad que aporta la Regia Orquesta, que acompaña en vivo cada una de las escenas, y el innovador trabajo de maquillaje y máscaras que da vida a los entrañables personajes de la obra. Estos elementos han sido clave en la construcción de una experiencia teatral única, convirtiendo a “La Negra Ester” en un clásico imperdible del repertorio nacional.

Actualmente, la obra es protagonizada por los talentosos actores Micaela Sandoval y Tito Cancino, mientras que la dirección recae en Rosa Ramírez, quien tuvo la extraordinaria oportunidad de interpretar a la Negra Ester durante décadas y fundó la compañía junto a Andrés Pérez. En palabras de Cancino, la obra es “una fiesta de chilenidad y popularidad”, que conecta emocionalmente con el público a través de la sinceridad de sus personajes. Esta capacidad de evocar cariño y empatía ha hecho que la obra resuene en el corazón de los espectadores y se mantenga viva en la memoria colectiva de Chile.

Micaela Sandoval, quien ha estado rodeada por la obra desde su infancia al ser hija de Rosa Ramírez, resalta cómo el trabajo original de Andrés Pérez se aleja de los arquetipos caricaturescos, enfocándose en lo auténtico y emocional de cada personaje. A través de su capacidad para reflejar la humanidad, el montaje se convierte en un espejo donde los espectadores pueden verse a sí mismos. La búsqueda de la belleza en la representación de estos personajes añade un matiz especial a la obra, lo que explica por qué las audiencias continúan sintiendo una conexión tan potente con “La Negra Ester” y su legado cultural.

Las entradas para disfrutar de esta magistral representación de “La Negra Ester” ya están disponibles en Ticketpro.cl y la duración de la obra es de aproximadamente tres horas, incluyendo un intermedio de 20 minutos. Con su inigualable mezcla de emociones, música y folclore, “La Negra Ester” promete no solo ser un espectáculo, sino una celebración de la identidad chilena, recordando a todos la importancia de preservar y disfrutar de nuestro patrimonio cultural.

Scroll al inicio