Fiestas Patrias en Quillota: Celebración Comunitaria 2025

Compartir

Más de 200 vecinos y vecinas se reunieron con entusiasmo en el Cerro Mayaca para celebrar la inauguración de las Fiestas Patrias en una actividad denominada Fonda Mayaca, bajo el lema «Aquí se sube bailando». Esta celebración, que tuvo lugar en la multicancha de la comunidad, se transformó en una verdadera fiesta del folclore chileno, donde no solo se pudo disfrutar de bailes típicos, sino también de juegos tradicionales que animaron a las familias presentes. La participación activa de la comunidad reflejó la esencia de las festividades patrias, brindando un espacio de encuentro y celebración entre los asistentes, quienes compartieron risas y momentos memorables en un ambiente festivo y colaborativo.

La seremi Minvu de Valparaíso, Belén Paredes, destacó el papel fundamental del Programa Quiero Mi Barrio en estas actividades, que busca fomentar la cercanía y el trabajo conjunto entre el ministerio y las comunidades locales. Paredes mencionó que la celebración no solo marca la configuración de las comunidades a lo largo de los 60 años de su ministerio, sino que también rinde homenaje a los dirigentes sociales que han sido pilares en el desarrollo del sector. «Esto es un reflejo de cómo nos queremos reencontrar con la comunidad. La actividad en el Cerro Mayaca nos permite reafirmar la identidad chilena y el sentido de pertenencia en estas fechas tan significativas».

Durante la jornada, las familias disfrutaron de juegos tradicionales como la carrera de sacos y el lanzamiento de tarros, acompañados de una variada gastronomía típica. Empanadas de pino, sopaipillas, mote con huesillo y otros platos típicos llenaron los estómagos y alegraron la tarde de los asistentes. Margarita Cardenas, presidenta de la Junta de Vecinos Progreso y Desarrollo, mostró su satisfacción ante la alta participación y resaltó la importancia de estas actividades en el fortalecimiento de la comunidad. «Estamos felices de dar la bienvenida al dieciocho aquí en nuestro querido Cerro Mayaca, donde la bandera ondea como símbolo de nuestra unidad y alegría».

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el homenaje a los dirigentes sociales, celebrado en el marco del Día del Dirigente. Este reconocimiento, organizado por el Programa Quiero Mi Barrio y el Cecof Cerro Mayaca, simbolizó el agradecimiento hacia aquellos que han colaborado activamente en el desarrollo y bienestar de su comunidad. La actividad también incluyó stands informativos que brindaron recursos y apoyo a los vecinos, impulsando un ambiente de participación cívica y educación comunitaria.

La Fonda Mayaca fue el resultado de una colaboración entre diversas organizaciones y entidades municipales, que se unieron para crear un evento memorable para la comunidad. Desde el Programa Quiero Mi Barrio hasta organizaciones como Alma Joven y Construyendo Sonrisas, todas aportaron al dinamismo y energía de la jornada. La organización del evento agradeció profundamente a los asistentes, reafirmando que cuando la comunidad se une, ¡la alegría se multiplica! Sin duda, esta fonda marca un antes y un después en las festividades patrias de Cerro Mayaca, cimentando la tradición y el espíritu de comunidad en la celebración.

Scroll al inicio