Reserva Biológica Huilo Huilo: Turismo y Conservación

Compartir

Ante las consultas realizadas por la prensa, la Reserva Biológica Huilo Huilo ha confirmado que sus atractivos estarán plenamente operativos durante las Fiestas Patrias. Esta noticia es especialmente relevante dado que, a diferencia de otros parques nacionales de la Región de Los Ríos que permanecerán cerrados durante estas fechas, la reserva ubicada en Neltume seguirá recibiendo visitantes, ofreciendo una alternativa atractiva para quienes deseen disfrutar de la naturaleza y el turismo sustentable. El gerente general de la reserva, Javier Young, destacó la importancia de estos feriados largos para la reactivación del turismo local y la economía de la región.

Javier Young subrayó que las festividades patrias representan una gran oportunidad para los emprendedores locales, quienes esperan con ansias el aumento en el flujo turístico que estas fechas generan. «Es crucial romper la fuerte estacionalidad del turismo que afecta a la región», comentó Young, enfatizando la intención de Huilo Huilo de promover también las temporadas menos visitadas como invierno, otoño y primavera. Esta estrategia busca fomentar un turismo sustentable que beneficie a las comunidades a lo largo del año, en lugar de depender únicamente de la temporada alta de verano.

La Reserva Biológica Huilo Huilo no solo es un atractivo turístico, sino que también ocupa una posición central en la conservación de la biodiversidad chilena. Con más de 100 mil hectáreas de bosques templados lluviosos reconocidos como Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco en 2007, ofrece a los visitantes una rica experiencia que incluye más de 100 kilómetros de senderos y diversas actividades al aire libre como canopy, cabalgatas, rafting y termas. Young invitó a los visitantes a sumergirse en la magia de cada estación, enfatizando que conocer y valorar estos ecosistemas es vital para su preservación.

En el ámbito de la conservación, la Reserva Biológica Huilo Huilo ha impulsado importantes proyectos para la protección de especies nativas y la recuperación ecosistémica. Uno de los más significativos es el Centro de Conservación del Huemul del Sur, que ha estado en funcionamiento durante dos décadas. Este centro ha realizado un trabajo metódico que ha permitido la recuperación del huemul en la región, una especie que había desaparecido de la zona y que es fundamental para el equilibrio del ecosistema, actuando como una especie paraguas que ayuda a proteger otros seres vivos.

Hasta la fecha, el Centro de Conservación ha logrado que 40 ejemplares de huemul habiten en la reserva, con ocho de ellos en libertad y otros en proceso de adaptación para su reintroducción. Esta iniciativa no solo recupera una especie en peligro, sino que también refuerza el compromiso de la Reserva Biológica Huilo Huilo con la conservación del patrimonio natural. Al respecto, Young resaltó que «lo que se conoce, se valora, y lo que se valora, se conserva», invitando a todos a celebrar las Fiestas Patrias conectándose con la maravilla natural que ofrece esta reserva.

Scroll al inicio