La Memoria en mis manos: Una Exposición de Resistencia

Compartir

La exposición “La Memoria en mis manos”, de la artista visual Elizabeth Kassis, se inaugurará el próximo 9 de octubre en el Club Palestino de Santiago. Esta muestra, que permanecerá abierta al público del 10 de octubre al 30 de noviembre, está compuesta por 25 obras de cerámica gres y pintura, y tiene como objetivo recaudar fondos a beneficio de niños y niñas en Palestina a través de la Fundación Belén 2000. Kassis, descendiente de palestinos originarios de Belén, busca generar conciencia sobre la situación actual en Gaza y transmitir el legado cultural y la resiliencia del pueblo palestino a través de su arte.

La instalación, pensada como un espacio de reflexión, incluye un ‘muro flotante’ que simboliza el desarraigo al que se enfrenta el pueblo palestino. Este muro no toca el suelo y está compuesto por paneles suspendidos que crean un recorrido curvo, invitando a los visitantes a sumergirse en un viaje sensorial y emocional. Además, la obra presenta troncos de olivo quemados, que representan el dolor y la resiliencia de los palestinos, así como pequeños contenedores de vidrio que contienen tierra de cuescos de aceituna, un material simbólico que nutre las piezas de cerámica exhibidas.

Elizabeth Kassis comparte que su obra nace de un profundo dolor y necesidad de dar voz a su comunidad, especialmente tras el agravamiento de la situación en Gaza. «Mi testimonio, mudo. Pero ese mismo dolor despertó en mí una necesidad urgente: la de ayudar y concientizar desde donde sé hacerlo, desde el arte», dice Kassis, que con su trabajo busca bordar la memoria de su gente en cada trazo. A través de esta exposición, los visitantes podrán descubrir múltiples lecturas y reinterpretaciones de sus experiencias, en un intento por mantener viva la historia y la identidad palestina.

El 100% de los fondos recaudados por la muestra se destinarán a la Fundación Belén 2000, una institución que ha trabajado durante más de 25 años en el apoyo a los niños palestinos. Esta colaboración garantiza que la obra de Kassis no solo sea un testimonio artístico, sino que también genere un impacto real en la vida de los beneficiarios. En palabras de Kassis, «su misión de apoyar directamente a niños palestinos, proveyendo becas de educación, alimentación y asistencia básica, refleja fielmente el espíritu de esta muestra».

Con la colaboración de artistas como Víctor Mahana y el apoyo curatorial de Carolina Álvarez, así como la producción de María José Izurieta, “La Memoria en mis manos” pretende ser un espacio donde el arte se convierta en un acto de memoria y resistencia. La exhibición es gratuita y abierta a todo público, lo que permite que una amplia audiencia se enfrente a la historia y los desafíos del pueblo palestino, a través de una obra que no solo busca visibilizar, sino también transformar realidades.

Scroll al inicio