AgendaPro, la reconocida plataforma de software para negocios de servicios por cita en América Latina, ha dado un paso significativo hacia su expansión al anunciar la contratación de 50 nuevos profesionales en diversas áreas, incluyendo ingenieros, desarrolladores, gerentes de producto y expertos en Ciencia de Datos. Esta decisión representa un crecimiento del 50% en su equipo de ingeniería, lo que refleja un compromiso claro por parte de la empresa para fortalecer su capacidad de innovación y desarrollo de productos. La noticia es particularmente relevante considerando la reciente ronda de financiamiento Serie B, que recaudó US$35 millones bajo el liderazgo de Riverwood Capital, junto con la participación de Kayyak Ventures.
El nuevo equipo se concentrará en la creación de un Hub de innovación en Santiago de Chile, que estará situado estratégicamente en el vibrante barrio de Providencia, cerca del Metro Los Leones. Este hub no solo simboliza la expansión física de AgendaPro, sino también su intención de convertirse en un referente en el desarrollo de productos que integren inteligencia artificial aplicada a diversas áreas, como ventas, marketing, CRM y experiencias conversacionales. Julio Guzmán, cofundador y CEO de AgendaPro, enfatizó la importancia de este espacio para impulsar el desarrollo de soluciones que faciliten a los dueños de negocios el manejo de sus emprendimientos en un entorno cada vez más competitivo.
AgendaPro ya cuenta con más de 20,000 negocios en sectores que incluyen estética, belleza, salud y bienestar, posicionándose como un actor clave en el ecosistema de servicios en la región. Su plataforma ha gestionado más de 100 millones de citas, lo que no solo valida su modelo de negocio, sino que también subraya la necesidad de soluciones innovadoras y accesibles para los emprendedores. La creación de un Hub de Innovación en Chile es un paso estratégico que permitirá a AgendaPro consolidarse como el sistema operativo esencial para los empresarios de servicios en toda América Latina.
El nuevo centro de innovación también se enfocará en adoptar tecnologías emergentes para mejorar la oferta de la plataforma. Guzmán destacó que este hub será fundamental para acelerar la integración de inteligencia artificial en los productos que ya cuentan con una base de usuarios sólida. La intención es entregar herramientas más poderosas y fáciles de usar, permitiendo a los emprendedores optimizar su operativa diaria y, en última instancia, mejorar su rentabilidad. El objetivo es claro: equipar a los pequeños y medianos empresarios con la tecnología necesaria para competir en un mercado global.
Por otro lado, AgendaPro ha decidido implementar un sistema de compensación más atractivo para sus nuevos empleados, incluyendo la entrega de opciones sobre acciones a personas clave con alto nivel de senioridad y en posiciones de gestión. Esta estrategia busca no solo atraer, sino también retener talento altamente calificado. En un contexto donde la competencia por ingenieros y profesionales tecnológicos es feroz, AgendaPro se posiciona como una empresa que valora y cuida a su equipo, esperanzada en liderar el camino hacia un futuro distinguido en el área de software para servicios en América Latina.