Regulación de Casinos Online en Chile: Un Nuevo Capítulo

Compartir

En la actualidad, Chile se encuentra en un momento crucial en la evolución de su economía digital, particularmente con la inminente aprobación de una ley que regulará las operaciones de los casinos en línea y las plataformas de apuestas. Este hito pretende consolidar un sector que ha crecido exponencialmente en los últimos años y que, a menudo, ha operado en una zona de sombra debido a la falta de regulación. Con esta ley, el país no solo busca asegurar un entorno más ordenado, sino también garantizar la protección de los consumidores, quienes, en muchos casos, han sido vulnerables a los peligros asociados con las apuestas no reguladas. La nueva normativa promete un marco que beneficie tanto a los usuarios como a los operadores legales.

El marco regulatorio para los casinos en línea ha estado en la mente de muchos legisladores chilenos desde hace años, pero ha sido este 2025 cuando realmente ha comenzado a tomar forma con la aprobación unánime del proyecto por parte de la Comisión de Hacienda del Senado. Este avance marca un paso significativo hacia una regulación integral que busca ofrecer un tratamiento equitativo a todas las plataformas, ya sean nacionales o extranjeras. Con estas disposiciones, se espera cerrar las puertas a los operadores ilegales, quienes frecuentemente ponen en riesgo los fondos y la seguridad de los jugadores, estableciendo así un estándar de confianza en el sector de las apuestas en línea.

El proceso de elaboración de esta propuesta de ley ha sido inclusivo y exhaustivo, contando con la participación de distintos actores clave, incluyendo empresas de apuestas tanto nacionales como internacionales, organizaciones de protección infantil, asociaciones de hípica y grupos de la sociedad civil. Este enfoque colaborativo ha permitido a los legisladores obtener una gama completa de visiones y sugerencias, cruciales para encontrar un equilibrio entre la rentabilidad de la industria y la seguridad del consumidor. Dicho equilibrio es indispensable para fomentar un crecimiento sostenible y responsable del sector de las apuestas en línea.

Entre las medidas de control y protección establecidas en el proyecto, se destaca la obligatoriedad de que todos los operadores con licencia implementen sistemas robustos de verificación de edad y mecanismos para bloquear pagos a través de monederos electrónicos no autorizados. También se han incluido programas de autoexclusión y límites de gasto, que reflejan un claro compromiso con la protección de losjugadores. Estas medidas buscan no solo salvaguardar a los apostadores, sino también fomentar una práctica de juego responsable, asegurando que la experiencia sea segura y confiable.

Además, el proyecto de ley contempla un sistema de licencias que será obligatorio para cualquier operador que desee operar en el país, aplicando un IVA del 19% y un impuesto total que no excederá el 28%. Este régimen impositivo ha sido diseñado de forma competitiva en comparación con otros países de Latinoamérica, lo que a su vez permitirá al gobierno contar con herramientas más eficaces para supervisar y sancionar a aquellos que operen de manera ilegal. La Superintendencia de Casinos de Juegos será la encargada de regular y velar por el cumplimiento de estas nuevas disposiciones, garantizando así que las operaciones de apuestas en línea en Chile no solo sean justas, sino también seguras para todos los usuarios.

Scroll al inicio