Del 1 al 4 de octubre, La Ligua será el escenario de una inolvidable Semana de la Música, que incluye un diversificado programa de actividades en homenaje al natalicio de la icónica folclorista chilena Violeta Parra. La agrupación Sinergia, conocida por su música vibrante, encabezará una serie de presentaciones gratuitas en la provincia de Petorca, donde se espera una masiva participación de la comunidad. Los niños, niñas y adolescentes de Cecrea La Ligua se encuentran actualmente afinando sus instrumentos y multiplicando sus ensayos, listos para hacer vibrar a la audiencia con sus talentos y homenajear el legado musical de Violeta Parra. Este año, el evento lleva como lema «Juntos sonamos más fuerte», destacando la colaboración y el trabajo en equipo entre las distintas agrupaciones participantes.
La Semana de la Música se ha consolidado como un evento relevante en la región, y en esta ocasión, se destaca la participación de diversas bandas emergentes provenientes de distintas comunas del país. Este intercambio no solo ofrece un espacio de presentación, sino que también incluye un laboratorio de producción musical, donde los jóvenes músicos podrán aprender sobre temáticas actuales como la inteligencia artificial, la fotografía y la importancia del patrimonio local. Según Javier Esnaola, seremi de las Culturas, esta iniciativa busca crear un espacio de encuentro y convivencia entre los distintos Cecrea del país, promoviendo un ambiente inclusivo donde las nuevas generaciones pueden expresar su creatividad y compartir su música.
Además de las presentaciones en vivo, la Semana de la Música ofrecerá mediaciones musicales y programas radiales donde los jóvenes podrán interactuar con el público y dar a conocer su música. Bandas como Los Mich de Cecrea Pichidegua, Los Fomes de Cecrea Castro y Los Casata de Cecrea Vallenar, se unirán a los locales como Los Mechada y Callejón del Ruido, creando una sinergia musical única. También se espera la participación de figuras destacadas como Pancho Sazo y Tilo Gonzalez, miembros de Congreso, quienes aportarán su experiencia y conocimiento a los jóvenes talentos. El evento no solo celebra la música, sino que promueve el diálogo y la creación colectiva entre todos los participantes.
Un momento especialmente esperado de la semana será el lanzamiento del disco «Juntos sonamos más fuerte», que compila las producciones musicales realizadas por los niños y jóvenes en los últimos seis años. Este disco incluye temas que abordan problemáticas sociales desde la perspectiva juvenil, como la violencia de género en la balada romántica pop «Obsesión de amor» y el single ranchero «Tú, mi corazón de piedra». Cada canción captura la esencia y la vivencia de sus creadores, brindando un espacio para que sus voces sean escuchadas en un mundo musical contemporáneo.
La directora de Cecrea La Ligua, Loreto Cortés, enfatiza que la Semana de la Música es mucho más que un festival; es un espacio para que los jóvenes se reconozcan, dialoguen, experimenten y compartan. La intención es que los participantes no solo disfruten de un evento festivo, sino que también se sumerjan en un proceso de creación que los vincule directamente con la identidad cultural y musical de Chile. Al final del evento, se espera que todos los participantes se lleven consigo experiencias memorables que nutran su crecimiento artístico y personal, reforzando la importancia de la música y la comunidad.