La Ciudad Jardín se apresta para recibir una de las citas más esperadas del calendario musical latinoamericano: el Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall, que celebra su cuadragésima novena edición del 5 al 10 de octubre. Este certamen, dedicado al violonchelo, se ha consolidado como un referente internacional para jóvenes músicos, convocando a talentosos intérpretes de diversas partes del mundo. Organizado por la Corporación Cultural de Viña del Mar, en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, el concurso cuenta con el apoyo del Fondo de Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, asegurando su continuidad y relevancia en el ámbito artístico.
El rector de la PUCV, Nelson Vásquez, destacó la importancia del arte en la formación integral de los estudiantes, declarando: «Respaldar iniciativas como el Concurso Internacional de Ejecución Musical Luis Sigall no solo es un deber, sino también una fuente constante de orgullo». La PUCV trabaja bajo su Plan de Desarrollo Estratégico 2023-2029, el cual resalta el compromiso de la institución con la cultura y la belleza, fomentando eventos que enriquezcan la vida académica y comunitaria, y que promuevan una mayor inclusión cultural en la región.
Complementando esta visión, Jacqueline Páez, vicerrectora de Vinculación con el Medio, enfatizó el compromiso de la universidad por democratizar la cultura, haciendo accesible el arte a diversos públicos. Al describir al Concurso Luis Sigall como un evento de referencia internacional, Páez expresó que la colaboración institucional es fundamental para seguir contribuyendo al desarrollo artístico y cultural local. La participación de la PUCV en el certamen se alinea con sus objetivos de vinculación con el medio, promoviendo una potente conexión entre la academia y la comunidad.
En esta edición, el Concurso Dr. Luis Sigall, que forma parte de la Federación Mundial de Concursos Internacionales de Música desde 1979, ha seleccionado a seis jóvenes violonchelistas de distintas nacionalidades, incluyendo a Karl Figueroa Zúñiga (Chile), Andrej van Brakel (Países Bajos) y David Martín Gutiérrez (España). Macarena Ruiz, gerente de la Corporación Cultural de Viña del Mar, afirmó que el certamen ha sido un lugar de encuentro para talentos emergentes, permitiendo que ellos se presenten sin costo para la comunidad, reafirmando el compromiso de la Corporación con la formación artística y el acceso a la música clásica.
La programación del concurso comenzará con un Concierto Inaugural el domingo 5 de octubre en el Teatro Municipal de Viña del Mar. Las semifinales tendrán lugar el lunes 6 y martes 7 de octubre en el Club de Viña del Mar, y la final se celebrará el viernes 10 de octubre, donde los finalistas serán acompañados por la Orquesta de Cámara de la PUCV bajo la dirección del maestro Álvaro Gómez. El jurado de este año estará compuesto por destacados profesionales del violonchelo, asegurando un nivel de excelencia en la competencia. Además, se realizarán actividades complementarias abiertas a la comunidad, como clases magistrales, fomentando el aprendizaje y el intercambio musical entre estudiantes y profesionales.