Programa Arte y Cultura PUCV: Disfruta de Música y Arte

Compartir

La Dirección de Vinculación Artístico Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) ha iniciado una emocionante serie de presentaciones artísticas en el Cerro Concepción, las cuales se llevarán a cabo todos los sábados a las 12:30 horas. Este nuevo ciclo, denominado Programa Arte y Cultura en Espacios Públicos, comenzó con un destacado concierto del quinteto de solistas de la Orquesta de Cámara de la universidad. La actividad inaugural tuvo lugar en la Plaza de Destino Valparaíso, un espacio cultural ubicado en el emblemático edificio de la ex Casa Alemana y en las cercanías del Museo del Inmigrante.

Durante el primer concierto del programa, los músicos del quinteto deleitaron al público con el ciclo titulado Música y Arte: Grandes Creaciones de la Humanidad, que incluyó obras de renombrados compositores como Edvard Grieg, Wolfgang Amadeus Mozart, Edward Elgar, Antonio Vivaldi y Piotr Ilich Tchaikovsky. El rector de la PUCV, Nelson Vásquez, subrayó la importancia de esta iniciativa, destacando el compromiso de la universidad por fomentar la cultura en Valparaíso, una ciudad que es patrimonio de la humanidad y que ha sido el hogar de la institución durante casi un siglo.

«Nuestra universidad no puede permanecer indiferente al crecimiento de Valparaíso y al papel que puede desempeñar en su desarrollo cultural», afirmó el rector Vásquez. Además, señaló que el programa representa un verdadero regalo para la comunidad, promoviendo la idea de que una ciudadanía enriquecida con arte y música tiene una vida más plena y disfrutable. Este enfoque busca no solo celebrar la cultura, sino también incentivar la participación y el disfrute de los ciudadanos en actividades artísticas.

Mariel Mancilla, directora de Vinculación Artístico Cultural de la PUCV, también resaltó el valor de este programa como un enlace significativo entre la universidad y la comunidad. Mancilla expresó su confianza en que estas actividades no solo aporten al bienestar de la ciudadanía, sino que también promuevan una mayor cercanía a través de distintas manifestaciones artísticas. «Es fundamental para nosotros compartir música y arte que reflejen lo que nuestra universidad tiene para ofrecer», agregó.

La colaboración entre la PUCV y el Museo del Inmigrante fue objeto de elogio por parte de la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, quien enfatizó la importancia de fortalecer la identidad cultural de la ciudad. Además, la directora del museo, Ayleen Silva, destacó que esta unión permite brindar innovadoras experiencias culturales en un lugar que tiene un diálogo directo con la historia de la migración en Valparaíso. La cartelera de actividades continuará con propuestas variadas, incluyendo un concierto dedicado a la música italiana y un recital de guitarra clásica, asegurando un rico aporte cultural hasta el 20 de diciembre.

Scroll al inicio