IA y música: AUTOR.IA reúne expertos en derechos y creación

Compartir

En Chile se celebra AUTOR.IA, Primer Congreso sobre Inteligencia Artificial, Derechos y Creación, que tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre en el Hotel Meridien. La cita propone analizar por primera vez las implicancias de la IA para la música y la autoría, abarcando un arco que va desde la creación hasta los derechos.

La convocatoria reúne a expertos, legisladores y creadores de distintas partes del mundo para dos jornadas de debate y reflexión. Los temas incluyen la creatividad en la era de las plataformas, la posibilidad de que una máquina sea autora y los desafíos legislativos que rodean la IA, con paneles, charlas y conversatorios que exploran las múltiples aristas del fenómeno.

El presidente de SCD, Rodrigo Osorio, afirmó que, si bien la perspectiva de los autores frente a la llegada de la IA se ha discutido en otras instancias, este congreso marca una etapa inédita de análisis profundo y amplio. Según Osorio, reunir a agentes y especialistas de diversas áreas en AUTOR.IA permite entregar una mirada rigurosa sobre un fenómeno que está transformando la creación musical y, a la vez, tensionando la forma en que entendemos la creatividad.

Entre los invitados figuran la profesora titular de Derecho Civil e investigadora de la Universidad de Valencia, Concepción Sainz; el presidente de la Entidad de Gestión de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes de la Música (AIE), Jose Luis Sevillano; el presidente de la Comisión Jurídica Regional de CISAC, Eduardo Defreitas; y el investigador argentino Nicolás Madoery, fundador de FUTURX y autor de IA + Música: Contexto + Usos + Ética en los ecosistemas musicales, la primera publicación de IA y música en español.

El programa del congreso también contará con la participación de expertos, músicos y creadores locales, y cuenta con la colaboración de CISAC, CORFO Chilecreativo y otras entidades como CRTIC y CENIA. Para revisar el programa completo y el sistema de inscripción a AUTOR.IA, Primer Congreso sobre Inteligencia Artificial, Derechos y Creación, ingresa AQUÍ.

Scroll al inicio