Concurso Internacional de Ejecución Musical en Viña del Mar

Compartir

La final del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall se llevará a cabo el viernes 10 de octubre en el icónico Teatro Municipal de Viña del Mar, reafirmando su prestigio como sede de la música clásica en la región. Este certamen, que este año toca la categoría de violonchelo, convoca a jóvenes talentos de entre 18 y 30 años provenientes de diversas partes del mundo. La ceremonia inaugural de la 49ª edición, celebrada recientemente, sirvió como punto de partida para que estos prometedores músicos se presenten ante un jurado de renombre internacional y un público entusiasta, comprometido con el arte musical.

La Orquesta de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), bajo la dirección de Álvaro Gómez, acompañó a la destacada violonchelista Christine Walevska durante las actuaciones iniciales. Juntos interpretaron un repertorio excepcional que incluyó obras de compositores como Piazzolla, Mendelssohn y Bartók. El evento no solo fue un deleite para los amantes de la música clásica, sino que también brindó la oportunidad de conocer a los semifinalistas: Andrej van Brakel, Amy Goto, Johannes Gray, Francisco Joui Karr, David Martín Gutiérrez y Karl Figueroa, quienes se han destacado por su talento excepcional y dedicación al arte.

Las semifinales ocurrirán el lunes 06 y el martes 07 de octubre en el Club Viña del Mar, creando una atmósfera de competencia y fervor cultural. En estas rondas, los semifinalistas tendrán la oportunidad de demostrar su virtuosismo, mientras que la final, programada para el viernes 10 de octubre, permitirá a los tres mejores intérpretes compartir el escenario con la Orquesta de Cámara PUCV en la interpretación de obras sinfónicas completas. El jurado, que incluye a figuras reconocidas en el ámbito musical, evaluará aspectos cruciales como la comunicación musical, el fraseo y la dinámica, asegurando que la competencia sea reñida y justa.

La PUCV, institución que pronto celebrará su centenario, resalta su compromiso con el arte y la cultura al organizar este certamen, según lo afirmado por su rector, Nelson Vásquez. Este enfoque cultural busca descentralizar la producción artística, trayendo el talento a la Región de Valparaíso y expandiendo el acceso a la cultura desde la universidad hacia la comunidad. A través de iniciativas como el Concurso Dr. Luis Sigall, la PUCV busca fomentar el amor por la música en las nuevas generaciones, haciendo de las actividades culturales una experiencia accesible y gratuita para todos.

La comunidad respondió con entusiasmo a la jornada inaugural del certamen. Asistentes como Ana María Klenner y Francisca González elogiaron la calidad de las presentaciones, destacando el nivel de la orquesta y la emotividad de las actuaciones. Cristian Glavic, quien asistió con su hija, expresó que el programa ofreció un balance atractivo para diferentes gustos, mientras que su pequeña Elena compartió su entusiasmo por la belleza de la música. Estas reacciones positivas evidencian el impacto de eventos como el Concurso Internacional Dr. Luis Sigall, consolidando su legado como un hito en el ámbito cultural de Viña del Mar.

Scroll al inicio