Los primeros resultados de las elecciones legislativas en Argentina han confirmado el dominio electoral del oficialismo. La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por el presidente Javier Milei, ha logrado imponerse con contundencia, obteniendo un 40,84% de los votos, lo que se traduce en aproximadamente 8.653.710 sufragios, según el escrutinio provisorio con el 90,72% de las mesas procesadas. Esta jornada electoral, que favoreció la elección de 24 senadores y 127 diputados nacionales, se ha caracterizado por una notable baja participación, alcanzando un 66%, la cifra más baja en la historia reciente del país.
El uso de la Boleta Única Papel marcó un cambio significativo en este proceso electoral, buscando mayor transparencia y agilidad en el conteo de votos. Sin embargo, los resultados fueron motivo de análisis y controversia. El principal partido opositor, Fuerza Patria, descendiente del kirchnerismo, quedó en un distante segundo lugar con un 24,50% y cerca de 5.191.662 votos. Esta diferencia de casi 16 puntos porcentuales es un indicativo del debilitamiento del peronismo, ante el avance contundente de La Libertad Avanza, que se plantea consolidar su propuesta política dentro del Congreso.
Los partidos provinciales tradicionales lograron apenas el 9,31% con 587.827 votos, subrayando una reconfiguración del mapa político en Argentina hacia fuerzas más orientadas a nivel nacional. En medio de la jornada electoral, surgieron denuncias de irregularidades. El diputado provincial Roque Cornejo, integrante de La Libertad Avanza, reportó más de 30 incidentes de violencia y cuestionó la transparencia del proceso electoral en Salta, relatos que ponen en tela de juicio la limpieza del evento.
Los resultados preliminares otorgan al gobierno de Milei un respaldo legislativo más sólido, lo que le permitirá avanzar con su agenda de reformas económicas y políticas con una menor resistencia en el Parlamento. La Libertad Avanza se ha consolidado como la fuerza más votada a nivel nacional, en contraste con la alianza peronista, que ha obtenido un 31,67%. La jornada electoral tuvo una participación cercana al 68% del padrón, lo que suma al análisis del impacto de la boleta única.
El repaso de los resultados a nivel distrital muestra que La Libertad Avanza se impuso en varias provincias clave como Buenos Aires, donde se presenta un escenario de paridad, Santa Fe, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires. En esta última, el partido compitió en alianza con el Pro, consolidando su influencia en el ámbito porteño. A pesar de la competencia reñida en algunas regiones, como la provincia de Buenos Aires, donde Diego Santilli, reemplazante de José Luis Espert, podría alzarse con la victoria, el partido de Milei se posiciona como un jugador dominante en la política argentina.

