Acuicultura de pequeña escala: desarrollo en Valparaíso

Compartir

En el marco de la inauguración regional de la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2025, se llevó a cabo el seminario titulado “Acuicultura de pequeña escala: una oportunidad de desarrollo para la Región de Valparaíso”, donde el profesional Samuel Serrano, de la Seremi de Salud de Valparaíso, compartió su conocimiento sobre los requerimientos y procedimientos sanitarios aplicables a esta actividad. La iniciativa, organizada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, buscó proporcionar a los productores del rubro herramientas y orientaciones sobre la formalización y el cumplimiento normativo que deben seguir para asegurar la viabilidad de sus emprendimientos.

La seremi de salud, Lorena Cofré, enfatizó la necesidad de acompañar a los emprendedores de acuicultura de pequeña escala en la región, garantizando que estos desarrollos se realicen de manera segura y responsable. Cofré destacó: «Es crucial que estos emprendimientos crezcan cumpliendo con las normas que protegen tanto la salud de las personas como el medioambiente». Su intervención subrayó el compromiso del gobierno regional en fomentar un crecimiento sostenible que beneficie tanto a la economía local como a la calidad de vida de la comunidad.

Durante el seminario, se abordaron diversos temas de relevancia para el sector, con exposiciones de organismos públicos como Subpesca y Sernapesca. Estas presentaciones ofrecieron un marco normativo sectorial actualizado y el estado de avance de las acuiculturas de pequeña escala a nivel regional, proporcionando a los participantes una visión clara de cómo se está desarrollando esta actividad en Valparaíso. Este intercambio de información es esencial para que los productores entiendan el contexto regulatorio en el que operan.

Samuel Serrano, en su intervención, resaltó la importancia del cumplimiento de la normativa sanitaria como un pilar fundamental para garantizar la inocuidad de los productos derivados de la acuicultura. Detalló los procedimientos de autorización, fiscalización y requisitos específicos que deben cumplir las iniciativas de acuicultura de pequeña escala, ofreciendo una guía práctica para los emprendedores que buscan formalizar sus actividades. Su exposición fue recibida con interés, provocando un diálogo activo entre los asistentes.

El encuentro no solo se limitó a la exposición de información, sino que también fomentó un espacio de diálogo interinstitucional y de vinculación entre los productores y las autoridades. Este tipo de actividades son clave para fortalecer la acuicultura de pequeña escala como motor de desarrollo local y diversificación económica sostenible en la Región de Valparaíso. La colaboración entre entidades gubernamentales y pequeños productores promete abrir nuevas oportunidades de crecimiento para el sector, impulsando tanto la economía regional como la conservación del medioambiente.

Scroll al inicio