La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, El Senapred, ha actualizado la alerta temprana preventiva para la región del Biobío, ante la llegada de un frente meteorológico que traerá lluvias significativas y heladas a partir de este sábado. Esta medida se toma en consideración de la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que alerta sobre condiciones climáticas adversas que podrían afectar la seguridad de residentes y visitantes en la zona.
Según el informe emitido por la DMC, se han activado dos avisos importantes: el Aviso A233 que advierte sobre heladas normales a moderadas, con temperaturas que oscilarán entre -4 y -2 °C, lo que representa un riesgo, especialmente en áreas de la cordillera de la costa, el valle y la precordillera. Este aviso se mantendrá vigente hasta el 23 de junio y se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias para proteger sus cultivos y evaluar los riesgos de heladas.
Asimismo, el Aviso A234 indica que se anticipan precipitaciones normales a moderadas que afectarán principalmente el litoral, la cordillera de la costa y la precordillera entre el 21 y el 22 de junio. Estos pronósticos indican que se podrían acumular de 10 a 30 mm de agua en diferentes sectores, lo que podría ocasionar crecidas de ríos y otros eventos de inundaciones localizadas. Por ello, se exhorta a la comunidad a estar atenta y seguir las indicaciones de las autoridades.
En cuanto a la velocidad del viento, el informe sugiere que en el litoral se podrían presentar rachas de hasta 50 km/h, mientras que en la cordillera estas alcanzarían los 30 km/h. La DMC también ha identificado un descenso significativo en la isoterma cero, que se ubicará entre los 2.900 y 1.900 metros sobre el nivel del mar, lo que podría intensificar aún más el riesgo de hielo y escarcha en las áreas montañosas.
Por último, se ha emitido un aviso adicional por parte del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, que prevé marejadas normales para el borde costero de la región desde el 22 hasta el 25 de junio. Con la combinación de lluvias y vientos fuertes, se insta a las autoridades locales y a la ciudadanía a mantener vigilancia sobre las condiciones del mar, especialmente en playas y lugares costeros. Se recomienda estar en alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar riesgos durante este fenómeno meteorológico.