Alto al fuego Irán Israel: Actualización y declaraciones oficiales

Compartir

A través de un mensaje en sus redes sociales, el canciller iraní Abbas Araghchi confirmó que no existe un acuerdo de alto al fuego entre Irán e Israel, a pesar de las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En su declaración, Araghchi hizo énfasis en que aunque las tensiones han escalado, si Israel cesa su ataque antes de las 4 de la mañana (hora de Teherán), Irán no tiene intención de continuar con su respuesta militar. Esta situación ha dejado en claro que la comunicación entre las naciones está llena de matices y desinformación, poniendo de manifiesto la fragilidad del entendimiento en medio de un conflicto en escalada.

El canciller iraní reiteró que desde el comienzo de las hostilidades, Irán ha considerado que Israel ha iniciado una guerra en su contra. Sin embargo, subrayó que la decisión de cese de las operaciones militares se tomaría una vez que se evalúe la situación en el terreno. Araghchi dejó entrever que la estrategia de Irán no es la de prolongar el conflicto, sino más bien posicionarse en un terreno de defensa, reflejando la postura del país que busca proteger su integridad territorial ante lo que consideran agresiones foráneas.

En un segundo mensaje a la nación, Araghchi informó que las operaciones militares iraníes en respuesta a la ofensiva israelí se llevaron a cabo hasta las 4 de la mañana. Al referirse a las fuerzas armadas del país, expresó su agradecimiento por su valentía y compromiso en la defensa de la patria. Este reconocimiento resalta la importancia del papel militar en Irán, donde las fuerzas armadas son vistas como un bastión contra las amenazas externas, enfatizando el vínculo entre la soberanía nacional y la postura militar.

La declaración del canciller se produce en un momento delicado, ya que coincide con el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien proclamó un acuerdo de «alto al fuego total» entre Irán e Israel. Trump utilizó su red social Truth para comunicar que este alto al fuego estaría en vigencia en cuestión de horas, siempre y cuando ambos países finalicen sus respectivas «misiones finales». Este desarrollo pone de relieve la influencia que Estados Unidos intenta ejercer en el conflicto, a pesar de las desmentidas directas de funcionarios iraníes.

La situación actual se encapsula en un escenario complicado donde, mientras países como Estados Unidos buscan mediar en el conflicto, Irán mantiene su postura de defensa ante lo que considera una agresión inaceptable. A medida que las horas avanzan y las tensiones permanecen altas, el futuro de la relación entre Irán e Israel se mantiene incierto, lo que genera preocupación internacional sobre una posible escalada que podría tener repercusiones mucho más amplias en la región.

Scroll al inicio