Con la llegada de septiembre, millones de chilenos comienzan a planear sus escapadas para disfrutar de las Fiestas Patrias, una época muy esperada que coincide con una intensa actividad turística en el país. Destinos como Temuco y Pucón, famosos por su belleza natural y ambiente familiar, se posicionan como los favoritos para estas vacaciones. No obstante, esta alta demanda turística ha traído consigo un fenómeno preocupante: el incremento de estafas relacionadas con el arrendamiento de propiedades vacacionales. Expertos advierten a los viajeros sobre los riesgos de caer en fraudes, especialmente a través de anuncios en redes sociales y plataformas de arrendamiento informal.
Según estimaciones, más de dos millones de personas realizarán viajes dentro de Chile durante las Fiestas Patrias, además de más de 700 mil vuelos, tanto nacionales como internacionales. Este escenario no solo implica un aumento en las reservas, sino que, lamentablemente, también un alza en los intentos de estafa. Gastón Braithwaite, Gerente General de Onewaite, una inmobiliaria con presencia en zonas turísticas, enfatiza que es común encontrar ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. «Muchos anuncios responden a arrendamientos falsos, publicaciones duplicadas o propiedades que en realidad no existen», aclara Braithwaite, haciendo un llamado a la precaución entre los potenciales arrendatarios.
Para ayudar a los viajeros a mantener la seguridad al momento de arrendar, Braithwaite comparte recomendaciones esenciales. Primero, sugiere evitar las transferencias informales, indicando que nunca se debe pagar un arrendamiento a cuentas personales o sin respaldo oficial. Además, aconseja a los interesados que verifiquen la existencia de la propiedad, que se aseguren de que las fotos sean reales y que busquen referencias confiables de arrendatarios anteriores. «No hay nada más valioso que la tranquilidad de saber que la opción elegida es auténtica y segura», agrega.
También es fundamental confiar en plataformas de arrendamiento que ofrezcan respaldo y políticas claras para casos de inconvenientes. Por esta razón, los expertos sugieren encarecidamente utilizar servicios bien establecidos que cuenten con un buen soporte al cliente y un marco legal que proteja al arrendatario. Otra recomendación clave es revisar detenidamente el contrato de arrendamiento, el cual debe incluir todas las condiciones acordadas, fechas, montos y responsables del arrendamiento para evitar sorpresas desagradables al momento de la llegada.
Finalmente, para aquellos que planean disfrutar de unas vacaciones seguras durante las Fiestas Patrias, la información es crucial. Onewaite invita a todos los viajeros a informarse adecuadamente y seguir estas recomendaciones para asegurarse de que su experiencia de arrendamiento sea placentera y sin sorpresas. Para más detalles y consejos sobre cómo arrendar con seguridad, los interesados pueden visitar su sitio web oficial en www.onewaite.com, donde encontrarán guías y recursos útiles para una mejor planificación de sus vacaciones.