La reciente evaluación de los resultados del concurso de subvenciones en la región ha puesto de manifiesto disparidades considerables en la distribución de recursos entre las provincias. En particular, la Provincia del Ranco se ha visto gravemente afectada, recibiendo únicamente el 3,08% de los $275.722.808 destinados a la región en la línea de subvención deportiva. Esta situación ha generado preocupación entre los líderes comunitarios y los consejeros, que señalan la necesidad de un cambio urgente en la manera en que se asignan estos fondos para garantizar una distribución más equitativa.
Al examinar otras categorías de financiamiento, los datos muestran que la provincia no solo ha sido desfavorecida en el ámbito deportivo sino también en otras áreas críticas. Por ejemplo, en el ámbito cultural, social y de seguridad, las proporciones de adjudicación fueron de 33,3%, 6,8% y 11,5% respectivamente, mientras que el medio ambiente se destacó con un 58%. Estas diferencias en la asignación de recursos revelan la urgencia de un enfoque más equilibrado y estrategias específicas que permitan a todas las provincias aprovechar su potencial.
En respuesta a esta problemática, el consejero Miguel Gómez ha propuesto la implementación de un sistema de asignación de recursos basado en cuotas provinciales equitativas. Este sistema permitiría una distribución más justa de los recursos a través de las diferentes líneas de subvención, lo que a su vez fomentaría la postulación de proyectos en sectores históricamente menos favorecidos. Gómez subraya que, para hacer viable esta propuesta, es crucial que los proyectos presentados cumplan con los requisitos técnicos establecidos, asegurando así que solo las iniciativas viables sean financiadas.
El consejero también ha resaltado la necesidad de fortalecer la capacitación de los dirigentes sociales para mejorar la calidad de las propuestas. «Esta propuesta debe ir acompañada de un proceso sólido de capacitación y acompañamiento a los dirigentes sociales por parte de los diversos actores públicos involucrados, incluidos los municipios y el Gobierno Regional. Estos esfuerzos están orientados a aumentar la adjudicación y financiamiento de proyectos para nuestra provincia», afirmó Gómez, enfatizando el papel crítico del conocimiento en la gestión de recursos.
La propuesta del consejero Gómez ha comenzado a recibir el apoyo de los cinco consejeros regionales de la Provincia del Ranco, especialmente en el contexto de las discusiones sobre las nuevas bases del fondo para el año 2025. A medida que se acercan las próximas sesiones del Consejo Regional, se espera que esta iniciativa sea considerada y se convierta en un ingrediente clave para optimizar la distribución de fondos concursables, asegurando que la provincia reciba la atención y los recursos que merece.