Carlos Muñoz

Busquilla, fan de las 3B.

Diversificación Económica en Chile: Un Imperativo Urgente

Lorena Parada, destacada ingeniera comercial y académica de educación financiera de la Universidad de La Serena, ha enfatizado la urgencia de que Chile implemente una diversificación económica más robusta ante el reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar en un 50% el arancel al cobre chileno.Esta medida, que ya se había anticipado, se convierte en un reto significativo para las exportaciones del metal rojo, clave en la economía nacional.

Diversificación Económica en Chile: Un Imperativo Urgente Read More »

Cultura Organizacional en Minería: Clave para el Éxito

En un contexto de transformación significativa, la minería chilena destaca cómo la cultura organizacional se ha vuelto un pilar estratégico para el éxito sostenible del sector.Según Cristian Molina, Gerente de Operaciones de Tres60, el compromiso, la adaptabilidad y el bienestar son fundamentales para avanzar hacia operaciones más eficientes y seguras.

Cultura Organizacional en Minería: Clave para el Éxito Read More »

Índice de Precios al Consumidor: Caída Histórica en Junio

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio ha marcado un hito significativo al registrar una caída histórica del -0,4%, la mayor en un año y medio.Este descenso ha suscitado optimismo tanto en los mercados como en el gobierno y la ciudadanía, abriendo un espacio propicio para el alivio económico que podría impactar positivamente en los hogares y en la Unidad de Fomento (UF).

Índice de Precios al Consumidor: Caída Histórica en Junio Read More »

Confianza del Consumidor: Clave para Marcas en 2025

En el año 2025, un informe del Edelman Trust Barometer reveló que el 63% de los consumidores en Latinoamérica dejaría de comprar a una marca tras experimentar una sola mala vivencia.Esta alarmante estadística refleja un panorama complicado para las empresas en la región, donde la confianza del consumidor está cayendo en picada, especialmente en Chile.

Confianza del Consumidor: Clave para Marcas en 2025 Read More »

Trabajo Remoto: Fortaleciendo Cultura y Productividad

En un momento en el que el teletrabajo se ha convertido en un tema de intenso debate, empresas globales como Spotify y ejemplos locales como Grupo Avanza están a la vanguardia de la defensa de esta modalidad laboral.Spotify, en particular, ha proclamado su compromiso con el trabajo remoto, destacando que sus empleados «no son niños» y que no es necesario tenerlos físicamente en la oficina para garantizar su productividad.

Trabajo Remoto: Fortaleciendo Cultura y Productividad Read More »

Perfiles ocupacionales cultura: nuevos estándares para el sector

El reciente convenio firmado entre el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora marca un paso importante en el reconocimiento y profesionalización de los trabajadores del sector cultural en Chile.Con la incorporación de dos nuevos perfiles ocupacionales, Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey, el Gobierno busca reflejar y validar la diversidad de habilidades en este ámbito creativo.

Perfiles ocupacionales cultura: nuevos estándares para el sector Read More »

Restauración Cristo de los Dolores: Un emotivo reencuentro

La comunidad de Quebrada Herrera en Putaendo está a punto de vivir un emotivo reencuentro con la imagen del Cristo de los Dolores, que regresa a su capilla Inmaculada Concepción tras un proceso de restauración.Este significativo evento se debe al esfuerzo conjunto de Beatriz Estay y Aldana Flores, dos estudiantes de la carrera Técnico en Restauración de Bienes Patrimoniales.

Restauración Cristo de los Dolores: Un emotivo reencuentro Read More »

Crisis climática: Emilia Leyton y Gaspar Tobar al frente

Este viernes 18 de julio, a las 10:30 horas, el Salón Francisco Coloane de Quintero será el escenario de una exhibición muy esperada: los capítulos chilenos de la serie internacional «Esto no puede continuar», que aborda la crisis climática a través de las voces de jóvenes que viven en territorios afectados por la contaminación.La producción, que cuenta con el apoyo del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025, fue desarrollada por NTV en conjunto con la Corporación Cultural Ojo de Pescado, destacando la urgencia de visibilizar la problemática ambiental en el contexto local.

Crisis climática: Emilia Leyton y Gaspar Tobar al frente Read More »

Protección de las Montañas: Proyecto Galardonado en 2025

La Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA), fundadora en 1932 y que reúne a más de 90 federaciones montañesas alrededor del mundo, ha seleccionado el proyecto «Transhumant Trails: Arriero Heritage Mapping» de la Fundación Madrugada como candidato al prestigioso Premio UIAA – Lenovo de Protección de las Montañas 2025.Este reconocimiento se anunciará en octubre de 2025 durante la Asamblea General de la UIAA en Kosovo, subrayando la importancia de iniciativas que combinan la conservación de las montañas con la participación de las comunidades locales y el fomento de actividades deportivas de montaña.

Protección de las Montañas: Proyecto Galardonado en 2025 Read More »

Scroll al inicio