Carlos Muñoz

Busquilla, fan de las 3B.

Turismo Responsable Sudamérica 2025: Huilo Huilo triunfa WTA

En la noche de gala celebrada el sábado 27 de septiembre en Cancún, México, la Reserva Biológica Huilo Huilo, Chile, fue proclamada ganadora del premio al Mejor Turismo Responsable de Sudamérica en los World Travel Awards (WTA), conocido como el Premio Óscar del Turismo.Venció a ocho finalistas de Chile, Argentina, Perú y Ecuador, en una categoría que reconoce iniciativas de conservación y desarrollo sostenible en la región.

Turismo Responsable Sudamérica 2025: Huilo Huilo triunfa WTA Read More »

Museo de Historia Local Los Perales: Reapertura Histórica

Con orgullo y emoción, la comuna de Quilpué celebró una jornada histórica con la reinauguración del Museo de Historia Local Los Perales, el cual se alinea con la realización de la Fiesta Costumbrista 2025.Este evento reunió a centenares de vecinos y vecinas del valle de Marga Marga y de Colliguay, quienes compartieron y celebraron sus tradiciones, raíces y patrimonio cultural.

Museo de Historia Local Los Perales: Reapertura Histórica Read More »

Programa Arte y Cultura PUCV: Disfruta de Música y Arte

La Dirección de Vinculación Artístico Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) ha iniciado una emocionante serie de presentaciones artísticas en el Cerro Concepción, las cuales se llevarán a cabo todos los sábados a las 12:30 horas.Este nuevo ciclo, denominado Programa Arte y Cultura en Espacios Públicos, comenzó con un destacado concierto del quinteto de solistas de la Orquesta de Cámara de la universidad.

Programa Arte y Cultura PUCV: Disfruta de Música y Arte Read More »

Concurso Fotografía Marítima Chile: Captura el Mar 2025

Con el propósito de fomentar la conexión de los chilenos con sus ricas costumbres marítimas, el Museo Marítimo Nacional ha lanzado su esperada convocatoria para el concurso de fotografía «Chile marítimo en imágenes» 2025.Este certamen, que se encuentra en su quinta edición y cuenta con el apoyo de la reconocida marca Sony Alpha, busca que todos los ciudadanos, sin importar su lugar de residencia, exploren y capturen la esencia de la vida marítima del país a través de su lente.

Concurso Fotografía Marítima Chile: Captura el Mar 2025 Read More »

Feria Al Cateo: Celebrando la Primavera en CasaCostanera

La celebración de una década de CasaCostanera trae consigo la esperada Feria Al Cateo en su décima versión, un evento que transforma las calles Juan Bautista Pastene y Nueva Costanera en un vibrante homenaje a la naturaleza, los oficios y la vida de barrio.Con más de 70 expositores que ofrecerán propuestas únicas y sustentables, esta feria de primavera invita tanto a niños como a adultos a sumergirse en el aprendizaje sobre la flora nativa.

Feria Al Cateo: Celebrando la Primavera en CasaCostanera Read More »

Semana de la Música: Celebrando el Talento Joven Local

Del 1 al 4 de octubre, La Ligua será el escenario de una inolvidable Semana de la Música, que incluye un diversificado programa de actividades en homenaje al natalicio de la icónica folclorista chilena Violeta Parra.La agrupación Sinergia, conocida por su música vibrante, encabezará una serie de presentaciones gratuitas en la provincia de Petorca, donde se espera una masiva participación de la comunidad.

Semana de la Música: Celebrando el Talento Joven Local Read More »

Transparencia en los puertos: ASONAVE exige rendición de cuentas

La Asociación Nacional de Agentes de Naves (ASONAVE) ha expresado su preocupación por la situación actual de los fondos recaudados a través de las tarifas portuarias, que superan los USD 800 millones.Según ASONAVE, la mayor parte de estos recursos ha terminado concentrada en Santiago, sin que haya una rendición de cuentas clara ni inversión visible en las comunidades costeras que sostienen la actividad portuaria.

Transparencia en los puertos: ASONAVE exige rendición de cuentas Read More »

Poesía para recordar: Libros y derechos humanos

Este sábado 27 de agosto a las 17:30 hrs., la Biblioteca Libroalegre, ubicada en Cerro Alegre, será el escenario para la evocativa actividad titulada «Poesía para recordar».En el contexto del mes de la memoria y los derechos humanos, esta iniciativa se centra en el conmovedor libro «Niños», una obra de María José Ferrada que recoge 34 poemas dedicados a los menores de 14 años que fueron ejecutados o detenidos desaparecidos durante la dictadura militar en Chile.

Poesía para recordar: Libros y derechos humanos Read More »

Scroll al inicio