Autocuidado financiero: Disfruta Fiestas Patrias con Seguridad

Compartir

La Asociación de Bancos (ABIF) y el Ministerio Público han hecho un llamado a la ciudadanía para que disfruten de las celebraciones de Fiestas Patrias de forma segura, enfatizando la importancia del autocuidado durante esta temporada. A medida que se acercan estas festividades, el volumen de transacciones y compras en el comercio se incrementa significativamente. Se estima que durante septiembre, más de 25 millones de giros se realizarán en cajeros automáticos, y se ejecutarán más de 450 millones de compras con tarjetas, lo que conlleva un mayor riesgo de fraudes y robos. Frente a esta situación, las autoridades han lanzado la campaña #SOSpecha, buscando educar a las personas sobre las precauciones que deben tomar para proteger sus finanzas.

Luis Opazo, gerente general de ABIF, resaltó la necesidad de ser más cautelosos en un mes donde se duplican las operaciones financieras. «Hacemos un llamado a redoblar las medidas de precaución para que las personas no caigan en fraudes. Recomendamos que cada transacción sea planificada y realizada con atención, alertando a las entidades si algo parece fuera de lo normal», aseguró. Este enfoque preventivo busca promover un entorno de confianza en el uso de productos financieros, especialmente con el aumento de actividades comerciales en esta época del año.

Marcela Toledo, directora (S) de la Unidad Especializada en Delitos Económicos, enfatizó la importancia de suspender cualquier transacción que genere dudas o sospechas. «Si algo no parece en orden, es vital detenerse y no continuar. En caso de caer en un fraude, la inmediata denuncia es fundamental para frenar estos delitos», explicó. La colaboración activa de la comunidad es esencial para prevenir los delitos económicos, pues el intercambio de información puede resultar en la detección más rápida de estos fraudes.

Como parte de la campaña de concientización, se han emitido diez consejos prácticos que las personas deben considerar para proteger su dinero y sus productos financieros. Desde verificar el entorno al retirar efectivo hasta mantener la privacidad de las claves de acceso, cada tip busca empoderar a los ciudadanos para que tomen decisiones informadas y seguras. Así mismo, se enfatiza la necesidad de ser cautos con las llamadas o mensajes que soliciten información personal, una estrategia utilizada frecuentemente por los delincuentes para llevar a cabo robos.

La campaña #SOSpecha refuerza el mensaje de que el cuidado y la responsabilidad son claves para disfrutar de las Fiestas Patrias sin contratiempos. En este sentido, la ciudadanía debe permanecer alerta ante cualquier indicio de fraude, seguir las recomendaciones y fomentar un diálogo proactivo sobre seguridad financiera. Solo a través del conocimiento y la precaución, los chilenos podrán celebrar estas festividades con tranquilidad, disfrutando de sus tradiciones sin temor a poner en riesgo su bienestar financiero.

Scroll al inicio