Compra ahora, paga después: la nueva forma de financiar

Compartir

Más de 10 millones de personas en Chile actualmente carecen de acceso a tarjetas de crédito, lo que ha llevado al auge del modelo “Compra ahora, paga después” en el país. A través de plataformas digitales como Mercado Pago, este sistema de financiamiento busca transformar el acceso al crédito, permitiendo que aquellas personas que tradicionalmente no han podido acceder a productos financieros, puedan comprarse artículos de consumo y pagarlos en cuotas fijas. El enfoque es claro: simplificar el proceso y eliminar la necesidad de papeleo, lo que promueve una inclusión financiera más amplia en la sociedad chilena.

Este modelo, conocido globalmente como «Buy Now, Pay Later», combina tecnología avanzada con un proceso de evaluación en tiempo real, lo cual representa un punto de inflexión frente a las dificultades del crédito tradicional. A diferencia de la obtención de una tarjeta de crédito, que requiere trámites complejos y revisiones de antecedentes, con “Compra ahora, paga después”, los usuarios pueden acceder a financiamiento de manera rápida y sin la necesidad de presentar documentos adicionales. Esto implica una gran ventaja para aquellos que están fuera del sistema bancario convencional, abriendo así un nuevo horizonte de posibilidades.

La puesta en marcha de este modelo ha sido recibida con entusiasmo por parte de los usuarios. Según Agostina Colaizzo, Gerenta Senior de Créditos y Tarjeta de Mercado Pago, ya hay más de un millón de personas utilizando esta opción en su plataforma. Las principales ventajas incluyen la posibilidad de pagar en cuotas predeterminadas, sin costos ocultos, y una aprobación inmediata dentro de la misma aplicación. Estas características no solo aseguran transparencia en el proceso, sino que también construyen confianza entre los consumidores, que a menudo han sido escépticos respecto a las ofertas de financiamiento.

Las características del modelo «Compra ahora, paga después» demuestran un compromiso por parte de las plataformas digitales para favorecer la inclusión. El acceso no requiere de una tarjeta de crédito, y todo el proceso es 100% digital, lo cual facilita la participación de quienes no están bancarizados. Esta propuesta representa un cambio en la manera de entender el financiamiento personal, promoviendo una gestión del presupuesto más flexible tanto para individuos como para pequeños negocios que son parte del ecosistema económico de Chile.

Mercado Pago enfatiza que la implementación de este modelo es solo el primer paso hacia una democratización de los servicios financieros en Chile. Los usuarios que desean utilizar “Compra ahora, paga después” son evaluados por un sistema interno de cada plataforma para determinar su elegibilidad. Este avance en tecnología financiera no solo busca ofrecer una alternativa a quienes han sido excluidos del acceso al crédito, sino que también aspira a crear un futuro financiero más equitativo y accesible para todos en el país.

Scroll al inicio