Don Carter: 50 Años de Humor Sin Censura en Escena

Compartir

El miércoles 12 de marzo, el reconocido comediante chileno Juan Alcayaga, popularmente conocido como «Don Carter», se prepara para salir al escenario en el bar Gran Refugio de Mallplaza Egaña. En una conversación con El Ciudadano, reflexionó sobre sus cinco décadas de trayectoria en el mundo del humor, caracterizadas no solo por su estilo único, sino también por su agudo sentido del humor, a menudo considerado pícaro. La noche en que se entrevista tiene un notable contexto, ya que el comediante Edo Caroe mencionó a Don Carter como fuente de inspiración durante su reciente presentación en el Festival de Viña del Mar, destacando la influencia que su humor ha tenido en la comedia chilena contemporánea.

Don Carter no puede ocultar su alegría al recordar el elogio que Edo Caroe le brindó desde el escenario de Viña. «Los comentarios de Edo fueron geniales», confesó el comediante. Agradecido por el apoyo de su amigo y colega, Don Carter destacó la importancia de que sus chistes sean recordados y apreciados, incluso después de tantos años. Esta amistad, que se traduce en colaboraciones escénicas, ha fortalecido su relación y permite que el público reconozca el legado humorístico que ambos han cultivado. Gracias a esta conexión, el comediante se siente revitalizado, y las menciones en los shows de Caroe le recuerdan la trayectoria que ha construido a lo largo de cinco décadas.

Con medio siglo de carrera y un enfoque renovado hacia el humor sin censura, Don Carter está listo para celebrar este hito con un espectáculo especial en el Teatro Caupolicán el próximo 25 de octubre. «Voy a enfrentar esto con optimismo», afirma, manifestando su entusiasmo por la velada que promete ser inolvidable junto a sus seguidores. Las entradas, que ya están a la venta, son testimonio del interés que genera su comedia directa y sin adornos, un estilo que ha cultivado a lo largo de su carrera. Su capacidad para conectar con el público a través de la risa es un componente clave de su éxito continuo en el mundo del espectáculo.

En los últimos años, el comediante ha visto cómo su popularidad se ha disparado en las redes sociales, en gran parte gracias a su característico chiste sobre el «pico» que ha sido ampliamente compartido y convertido en memes. «Es un placer ser el protagonista de todo este movimiento», admite Don Carter. Aunque reconoce que no es muy versado en redes sociales, aprecia el ingenio de los chilenos al crear contenido humorístico en torno a sus chistes. Esta interacción con los nuevos medios ha dejado claro que su humor sigue resonando entre las nuevas generaciones, manteniendo viva la chispa que lo ha hecho querido por el público.

A pesar de su fama y éxito, Juan Alcayaga mantiene una distancia prudente del Festival de Viña, argumentando que su humor, aunque apreciado por un nicho específico, puede no ser adecuado para un público tan diverso. «Tengo claro que lo mío es un humor de nicho», explicó, enfatizando su deseo de evitar las reacciones negativas que podrían surgir en un evento masivo. Su enfoque pragmático permite que se concentre en sus presentaciones en escenarios donde su estilo es bien recibido, asegurando así su continuidad y relevancia en el mundo de la comedia, sin comprometer su autenticidad.

Scroll al inicio