El evento, que ha cobrado notoriedad en la comunidad local, se lleva a cabo sin el apoyo financiero del municipio o la región, siendo posible gracias a la colaboración de socios de la agrupación organizadora y la participación activa de la comunidad. Omar Barraza Landero, presidente de la agrupación, destacó que «este evento es sin fines de lucro», subrayando el esfuerzo desinteresado de colaboraciones anónimas y de distintas bandas que, mediante su autogestión, se han comprometido a hacer realidad este proyecto cultural.
Este año, el cartel musical promete ser más diverso y atractivo que en ocasiones anteriores, contando con la presencia de destacadas bandas del escenario local como ULTIMATUM, AUTORIDAD KORRUPTA, PANTEONERO y VIOLENTO, entre otras. Estos grupos, que representan diversos estilos del rock, punk y metal, aportan su talento y energía para crear un ambiente inclusivo y vibrante. Adicionalmente, el evento contará con la participación de cervecerías artesanales como MUTARO y COYAN, así como foodtrucks y expositores que enriquecerán la experiencia de los asistentes.
Las ediciones pasadas del evento, que tuvieron lugar en 2023 y 2024, fueron recibidas con entusiasmo por la comunidad, lo que alienta a los organizadores a mejorar la producción y planificación de este año. Barraza manifestó que su objetivo es realizar un evento de mayor calidad y ofrecer a la comunidad un espacio donde la cultura y el arte sean accesibles de manera libre y gratuita. «Creemos firmemente que todas las personas deberían tener la oportunidad de disfrutar de estas expresiones culturales sin barreras», declaró.
Sin embargo, los organizadores se enfrentan a desafíos significativos en términos de financiamiento. Omar Barraza expresó su frustración por la falta de apoyo oficial, señalando que la respuesta a su solicitud de ayuda para la amplificación fue que no había presupuesto disponible. Esto contrasta con la inversión realizada para otros eventos como la ‘Semana Unionina’, donde se destinó dinero a artistas de cumbia y ranchera, lo que ha generado incomprensión entre los organizadores y la comunidad.
A pesar de estos obstáculos, la determinación de las agrupaciones organizadoras se mantiene firme. Barraza enfatizó la fuerza y el compromiso de seguir adelante con el evento, argumentando que «no nos desalentamos; tenemos el newen y seguiremos adelante 100 veces». Este espíritu de perseverancia refleja el profundo deseo de la comunidad de disfrutar y celebrar su cultura, reafirmando la importancia de los espacios recreativos en el contexto actual.