Exposición El Huevo y la Gallina en Panguipulli

Compartir

La Galería EMIAN ha inaugurado una nueva exposición titulada «El Huevo y la Gallina», que combina obras de diversas materialidades como cerámica, bordado, pintura y esculturas, además de una propuesta musical. El proceso artístico que dio vida a esta instalación fue el resultado de un diálogo enriquecedor entre artistas contemporáneos y las artesanas de la Escuela de Oficios de la Corporación de Adelanto, quienes compartieron sus conocimientos y técnicas. Este encuentro no solo ha sido una exploración de las artesanías locales, sino también una forma de reconectar con el entorno y las tradiciones culturales de Panguipulli, reflejadas en las obras expuestas.

La ceremonia de inauguración tuvo un carácter comunitario, con la presencia de figuras destacadas como Denise Ratinoff de la Fundación EMIAN y Rodrigo Valdivia, alcalde de Panguipulli, junto a artesanas locales y vecinos. Esta diversidad de asistentes resalta la intención de la galería de democratizar el acceso al arte en la población local. Durante el evento, se presentó una pieza musical de Ignacio Gumucio, adaptada para estudiantes de percusión del programa Vive la Música, conectando la propuesta artística con un enfoque educativo que busca fomentar la apreciación artística desde la juventud.

En su participación, Denise Ratinoff enfatizó la misión de la Fundación EMIAN de promover el arte en la educación, subrayando la escasez de recursos creativos en las instituciones educativas de la región. Ratinoff afirmó: “En Panguipulli hay 64 centros educacionales, y es imperativo que los estudiantes tengan acceso a múltiples disciplinas artísticas. Necesitamos que las aulas se llenen de arte.” Este planteamiento resuena con la visión de los artistas involucrados en la exposición, quienes buscan constantemente dialogar y aprender de su contexto.

Cristián Salineros, en representación de los cuatro artistas, destacó la naturaleza colaborativa del proyecto, donde las experiencias y saberes de las artesanas enriquecieron su proceso creativo. La dinamicidad del trabajo en conjunto permitió que, durante cinco meses, pudieran compartir aprendizajes y desafíos, resultando en una exposición que no solo expone arte, sino que también celebra un intercambio cultural significativo. Para el año 2024, la Galería EMIAN ha realizado un total de 64 mediaciones, con cerca de 2,000 estudiantes participando activamente en diversas actividades educativas.

A lo largo de la semana, la galería ha organizado una serie de actividades interactivas, como diálogos con artesanas sobre los procesos de creación y sesiones mediadas donde los mismos artistas compartieron sus inspiraciones. Estas iniciativas culminaron en un conversatorio final abierto a la comunidad, donde se discutieron trayectorias artísticas y futuras aspiraciones. La exposición «El Huevo y la Gallina» permanecerá abierta hasta septiembre de 2025, permitiendo que tanto la comunidad como los estudiantes de Panguipulli continúen explorando el arte en sus múltiples formas, gracias al apoyo constante de la Fundación EMIAN.

Scroll al inicio