Festival de Animación Noche de Monos: Edición 2025

Compartir

El Festival de Animación Noche de Monos, organizado por la Escuela de Animación de la Universidad de Las Américas (UDLA), se prepara para celebrar su 19ª edición los próximos días 7, 8 y 9 de agosto de 2025. Este año, el evento se llevará a cabo en el auditorio del Campus Providencia, ubicado en Manuel Montt 948, Providencia, consolidándose como un espacio clave en el ámbito de la animación en Chile y Latinoamérica. La programación destaca por la participación de reconocidos invitados internacionales en esta celebración del arte y la creatividad.

Entre los invitados, se encuentra la talentosa Paula Boffo desde Argentina, directora del aclamado cortometraje Luz Diabla, cuya obra ha sido seleccionada en prestigiosos festivales como Sundance y Annecy, además de obtener recientemente el premio al Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Desde Panamá, se sumará Fernando Toussaint, director del estudio Filo Animación, quien ha colaborado en el exitoso largometraje Mariposas Negras, galardonado con el Premio Goya, donde también participaron docentes de UDLA, fortaleciendo así los lazos entre la academia y la industria.

Noche de Monos se ha convertido en el primer encuentro en Chile para realizadores latinoamericanos de animación desde su creación hace 19 años, promoviendo el intercambio cultural y el desarrollo de una industria en constante crecimiento. Gracias al impulso del estudio Punkrobot, ganador del primer Oscar chileno con el cortometraje Historia de un Oso, el festival ha logrado mantenerse como un pilar fundamental para los estudiantes y jóvenes realizadores que presentan sus proyectos innovadores y narrativas creativas que desafían los estándares establecidos.

Este año, el festival contará también con un conversatorio académico entre el investigador Edson Elgueta y el director Leo Beltrán, quienes abordarán el fenómeno del animé y sus implicancias políticas, brindando una visión enriquecedora sobre cómo esta forma de arte influye en la sociedad. Además, se han programado diversas clases magistrales y talleres con destacados artistas como Kat Villafaena, Luciano Chamblas y Carlos Araya, quienes compartirán su experiencia y conocimientos con los asistentes.

Por otro lado, el artista gráfico Gianfranco Giordano ha sido el responsable del diseño de la identidad visual de esta edición del festival. Inspirado en su característico universo en azul, Giordano incorpora elementos de las artes y la vida cotidiana, creando una atmósfera singular para el evento. El programa de este año incluye actividades dinámicas y premiaciones para los cortometrajes de egreso, garantizando un espacio para que los estudiantes de animación muestren su trabajo ante un público entusiasta y profesional.

Scroll al inicio