Hasta el 15 de julio de este año, cineastas chilenos y brasileños tienen la oportunidad de participar en el LATAM Short Film Festival, un innovador certamen que busca resaltar el talento audiovisual de la región. Esta iniciativa permitirá a los creadores enviar sus cortometrajes, los cuales serán evaluados por un jurado especializado. Tras la selección de 12 obras, estas serán exhibidas durante seis meses en los vuelos de LATAM, comenzando el 1 de octubre y finalizando el 31 de marzo de 2026. Esta propuesta representa una excelente plataforma para los cineastas emergentes que desean que sus historias sean vistas a nivel internacional.
El LATAM Short Film Festival no solo busca promover la producción audiovisual de Chile y Brasil, sino que también pretende dar voz a las narrativas locales. Jaime Cornejo, gerente de Producto Cabina, Entretenimiento a Bordo y Conectividad, enfatiza el compromiso de la aerolínea por elevar cada viaje: “Creemos que las historias latinoamericanas merecen viajar y ser vistas”. Con este festival, los pasajeros no solo disfrutarán de un trayecto en avión, sino que también se conectarán con la cultura e historia propia de sus países a través de la proyección de estos cortometrajes.
Los cortometrajes elegibles para el festival deben tener una duración máxima de 20 minutos y pueden pertenecer a los géneros de ficción, documental o animación. Una vez finalizado el periodo de inscripción, el jurado seleccionará las 12 piezas que serán proyectadas en las pantallas de los aviones, brindando así una exposición única a las obras seleccionadas. Además, de entre estas piezas, se elegirán dos ganadores: uno para Chile y otro para Brasil, quienes recibirán un apasionante premio que incluye un viaje todo incluido al Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand en Francia.
El Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand es reconocido mundialmente como uno de los eventos más prestigiosos en el ámbito del cine corto. Los ganadores recibirán no solo los boletos de avión y alojamiento, sino que también tendrán acreditación completa al festival para ellos y un acompañante. Esta es una oportunidad invaluable para los cineastas emergentes, quienes podrán conectarse con otros profesionales de la industria y mostrar su trabajo en un escenario internacional.
Las inscripciones para el LATAM Short Film Festival ya están abiertas y se extenderán hasta el 15 de julio. Los cineastas interesados pueden encontrar más información sobre las bases y el proceso de inscripción en el sitio web oficial del festival, www.latamshortfilmfestival.com/es. Esta iniciativa no solo representa una oportunidad para que los cineastas emergentes se den a conocer, sino que también posiciona a LATAM como un facilitador del arte y la cultura latinoamericana en el contexto global.