Festival de Teatro Isla Negra: FESTINE 2025 en El Quisco

Compartir

Más de cinco mil asistentes se espera que convoque la nueva edición del Festival de Teatro Isla Negra (FESTINE 2025), organizado por la Municipalidad de El Quisco. Bajo la dirección artística del reconocido actor y director Héctor Morales, este festival se realizará del 27 al 30 de noviembre, consolidándose como el encuentro teatral más grande de la Provincia de San Antonio. Durante cuatro jornadas, se presentarán seis de las mejores obras de la cartelera nacional, incluyendo un homenaje a los 70 años de la Compañía Teatro Ictus y los 25 de Tryo Teatro Banda, además de ofrecer una variedad de clases magistrales, talleres y actividades totalmente GRATIS para la comunidad.

La programación del festival incluye destacados montajes como «Pedro, Juan y Diego» de Teatro Ictus, «Niña Alien» de Los Tamagochi, «Animales de Trabajo» de Geografía Teatral, «Lavarropas» de la compañía Manada, «Tragicomedia del Ande» y «Pedro de Valdivia: La Gesta Inconclusa» de Tryo Teatro Banda. Con una función inaugural emocionante, el evento comenzará el jueves 27 de noviembre a las 21 h con la aclamada obra «Pedro, Juan y Diego», poniendo en relieve la importancia del teatro como espejo de la realidad social y cultural del país.

Este año, el festival no solo celebra importantes aniversarios, sino que también reitera su compromiso con la creación colectiva en el panorama teatral chileno. Héctor Morales, director del encuentro, destacó la labor de las compañías invitadas, que representan diversas generaciones y estilos de creación. Morales enfatizó que el teatro es un medio esencial no solo para el entretenimiento, sino también para la reflexión y el diálogo sobre la identidad y comunidad chilena, haciendo honor a las contribuciones significativas de cada agrupación.

El FESTINE 2025 se desarrollará en el Centro de Expansión de Isla Negra, un espacio emblemático que se transformará en el epicentro de la actividad cultural de la región. Programado para recibir más de 5 mil visitantes, el alcalde de El Quisco, José Jofré Bustos, subrayó la trascendencia del festival como un motor de desarrollo cultural y comunitario. «FESTINE representa el espíritu creativo y comunitario de El Quisco. Es un espacio donde convergen las artes escénicas, la historia local y el turismo cultural», afirmó, invitando a todos a participar y disfrutar de esta celebración cultural.

Además de las funciones teatrales, el festival ofrecerá una variedad de actividades complementarias como clases magistrales y la Escuela de Espectadores, que buscan enriquecer la experiencia de los asistentes. Con un enfoque en generar un clima de cercanía y colaboración entre actores, comunidades y visitantes, la edición 2025 del FESTINE reafirma su carácter gratuito y accesible, apostando por el desarrollo del talento local y la creación de un espacio único de intercambio cultural en Isla Negra.

Scroll al inicio