Financiamiento para pymes: Cómo PedidosYa impulsa negocios

Compartir

A través de PedidosYa Créditos, un sistema de financiamiento online dirigido a comercios, se han proporcionado más de 38.000 créditos, que suman más de USD 95 millones, en un esfuerzo por impulsar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas en países como Argentina, Chile, Ecuador, Perú, República Dominicana, El Salvador y Guatemala. En la conmemoración del Día de las PYMES, PedidosYa resalta la importancia crítica que tienen estos comercios en su ecosistema de negocio, destacando que un 75% de los más de 156.000 socios comerciales de la plataforma en Latinoamérica son PYMES. Estas, al integrarse a la plataforma, han descubierto en el canal digital una herramienta esencial para su expansión.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) abarcan el 99% de las empresas en la región, representando una pieza clave en el motor del empleo, pues generan entre el 60% y el 70% de los puestos de trabajo. Sin embargo, estas empresas se enfrentan a numerosos desafíos, incluyendo obstáculos en el acceso a financiamiento, un marco regulatorio complejo, limitaciones en tecnología e innovación y necesidades de capacitación. En respuesta, desde 2022, PedidosYa implementó PedidosYa Créditos, un programa que proporciona financiamiento digital ágil y accesible, beneficiando así al sector comercio en siete naciones.

«Las PYMES son el corazón del ecosistema de PedidosYa. Detrás de cada comercio hay historias de esfuerzo y una clara ambición de crecimiento. Por ello, buscamos ofrecer herramientas concretas que faciliten su camino hacia el éxito, desde aumentar su visibilidad en la plataforma hasta asegurar acceso a financiamiento y soluciones digitales que planeamos expandir en 2025», señaló Javier Aranguiz, gerente general de PedidosYa. Esta visión subraya el compromiso de la empresa con el impulso del sector comercial en la región.

El programa de PedidosYa Créditos no solo permite a los comercios solicitar y recibir financiamiento en un plazo máximo de 48 horas, sino que también implementa un sistema de pago automático basado en las ventas realizadas mediante la aplicación. De acuerdo con estudios, el 99% de los comercios que se beneficiaron de este esquema tienen la intención de solicitar créditos nuevamente, lo que refleja la efectividad de esta herramienta en el fortalecimiento de sus operaciones. Además, el financiamiento está diseñado de manera que el monto otorgado puede alcanzar hasta USD 30 mil, dependiendo de las ventas registradas.

Con los planes de expansión de PedidosYa Créditos, se prevé que más comercios en todo el continente latinoamericano puedan acceder a esta modalidad de financiamiento. La iniciativa no solo se posiciona como una solución ante las deficiencias del sistema bancario tradicional, sino que también busca convertirse en un pilar fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de las PYMES en la región, mejorando su competitividad y, por ende, contribuyendo al desarrollo económico local.

Scroll al inicio