Fondos Cultura 2025: Aumento y Nuevas Iniciativas

Compartir

Con un crecimiento del 21,2% en los recursos asignados, el país celebró la conclusión de la entrega de los Fondos Cultura 2025, sumando la alcanzada cifra histórica de más de $44 mil millones por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este notable aumento refleja un compromiso robusto hacia el desarrollo cultural y artístico en todas las regiones, y particularmente en Los Ríos, donde se adjudicaron 123 proyectos por un total que supera los $1.730 millones. Oscar Mendoza, seremi de las Culturas, destacó la importancia de estas inversiones no solo para el arte y la cultura, sino también como un impulso significativo a la economía creativa regional, enfatizando que los recursos destinados a la cultura son vistos como una inversión y no como un gasto.

En comparación con el año anterior, Los Ríos experimentó un aumento de más de $287 millones en la inversión cultural, consolidándose como una tendencia positiva en el área. El Fondo del Libro se destacó al concentrar la mayor cantidad de proyectos, con 40 iniciativas que abarcan cerca de $425 millones, seguido del Fondart Regional con 26 proyectos y casi $345 millones. Un dato relevante de esta convocatoria es que se ha dado un paso importante hacia la reducción de las brechas de género, pues la mayoría de los integrantes de los equipos de trabajo beneficiados son mujeres, lo que resalta un cambio significativo en la dinámica del sector cultural.

Uno de los ejes centrales de esta convocatoria fue la dinamización del sector cultural y artístico. En este sentido, se prevé que un total de 433 trabajadoras y trabajadores de la cultura participen en los proyectos seleccionados en Los Ríos. No obstante, Valdivia continúa concentrando la mayor parte de los fondos, con el 71,5% de los recursos asignados. Sin embargo, también se evidencian signos de desconcentración en otras comunas, como Corral, donde sus proyectos han sido impulsados por residentes locales, lo que sugiere un aumento en la participación cultural en diversas áreas de la región.

Los Fondos de las Artes Escénicas, Audiovisual y Música también han experimentado un gran impulso, con significativas cantidades asignadas a distintos proyectos que abarcan desde teatro y cine hasta música clásica y folk. Por ejemplo, el Fondo de las Artes Escénicas entregó más de $273 millones a 14 proyectos, mientras que el Fondo Audiovisual destinó más de $310 millones a diez iniciativas. En total, el Fondo de Música aprobó 23 proyectos, lo que refleja un amplio respaldo a la diversidad cultural dentro de la región, promoviendo así la creación y producción artística de manera integral.

El Fondo del Libro y la Lectura también muestra una activa participación con la selección de 40 proyectos que recibirán más de $424 millones, abarcando diferentes formatos de difusión y fomento a la lectura. Proyectos como la edición de nuevos libros y la mejora de espacios de lectura en Valdivia son muestra del compromiso para enriquecer la vida cultural de la región. Finalmente, el Fondart Nacional y Regional también contribuyeron significativamente con un total de $139 millones y $344 millones respectivamente, destacando la tendencia hacia la inclusión de temáticas de interés regional y la valorización del patrimonio local, incluyendo iniciativas de pueblos originarios. Estas inversiones demuestran que, a través del arte y la cultura, se fomenta un desarrollo social y económico integral.

Scroll al inicio