Guardianes del Océano: Arte y Conciencia Ecológica

Compartir

El pasado viernes 18 de julio, el centro comercial Mall Arauco San Antonio celebró con gran entusiasmo la clausura de la intervención cultural y artística titulada “Guardianes del Océano”. Este evento se desarrolló en el patio de comidas del mall durante más de un mes, donde se exhibieron coloridos vitrales elaborados por jóvenes estudiantes de 16 colegios de la comuna. Estas obras, que emergieron de materiales reciclados como botellas plásticas, redes de pesca abandonadas y vidrio pulido por el mar, se convirtieron en un símbolo de la identidad local y de la creciente conciencia ecológica entre los participantes y visitantes del centro comercial.

Durante la actividad de cierre, se llevó a cabo la premiación del concurso «Guardianes del Océano 2025», en el cual los vitrales fueron votados por los propios visitantes, logrando un inesperado total de 2146 votos. El colegio ganador, Guillermo Blest Gana, se destacó no solo por la creatividad de su obra, sino también por el mensaje potente que transmite sobre la protección de nuestros océanos. Entre los finalistas también se reconocieron las obras del Colegio Villa Las Dunas y del Colegio San José de Calasanz, las cuales fueron valoradas por su compromiso temático y originalidad en el diseño.

Esta intervención artística no solo buscaba embellecer el espacio del centro comercial, sino que también fomentó un diálogo sobre la importancia de cuidar nuestros océanos. Cada vitral incluía un código QR que permitía a los visitantes calificar su favorita, lo que incentivó la participación activa de la comunidad en la actividad. Al finalizar el mes, el patio de comidas de Mall Arauco se había transformado en una galería vibrante y educativa que atrajo tanto a locales como a turistas, quienes pudieron apreciar el esfuerzo y la pasión de los jóvenes artistas.

Karin Fuentes, Center Manager de Mall Arauco San Antonio, subrayó en la ceremonia la importancia de ser un agente activo en el desarrollo de la comunidad, resaltando que “cada centro comercial debe ser un espacio que se conecta con su entorno”. La intervención “Guardianes del Océano” es un claro ejemplo de cómo las iniciativas sostenibles pueden generar un impacto social significativo, promoviendo la educación ambiental y la participación comunitaria. Fuentes también hizo hincapié en que el arte y la educación son pilares fundamentales en su estrategia de sostenibilidad.

La premiación contó también con la presencia de la teniente primera de la Gobernación Marítima de San Antonio, Natalia Chacón, quien alentó a seguir promoviendo acciones que protejan el mar y su biodiversidad. Con este tipo de iniciativas, Mall Arauco San Antonio reitera su compromiso no solo con el comercio, sino también con la creación de un futuro más consciente y responsable, donde el arte y la cultura se entrelazan con la protección del medio ambiente. Más información sobre las actividades y la visión de Parque Arauco se puede encontrar en su página web www.parauco.com.

Scroll al inicio