Huracán Melissa: Impacto Devastador en República Dominicana

Compartir

El Huracán Melissa ha impactado gravemente a la República Dominicana, dejando a su paso inundaciones devastadoras y cortes de electricidad que han afectado a miles de ciudadanos. En Santo Domingo, la capital del país, se reportó la trágica muerte de un hombre de 79 años que fue arrastrado por las corrientes fuertes de un arroyo. La alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, confirmó el deceso y lamentó la situación, resaltando que la víctima, dueña de una discapacidad, había salido a la calle cuando la corriente la sorprendió. Además, un joven de solo 13 años se encuentra desaparecido tras ser arrastrado por el oleaje mientras se bañaba en una zona afectada por el aguacero, lo que ha suscitado una intensa búsqueda por parte de las autoridades y la comunidad.

Las inundaciones han llevado a muchos residentes a buscar refugio en lugares más seguros, como fue el caso de Angelita Francisco, de 66 años, quien se trasladó a la casa de su hijo. En un emotivo relato a la AFP, comentó cómo el agua inundó su hogar, dejando a su refrigerador flotando entre la basura arrastrada por el torrencial desborde. «Uno se siente impotente, sin poder hacer nada, solo salir huyendo y dejar todo», expresó entre lágrimas, reflejando el profundo impacto emocional que las inundaciones han tenido en la población.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de la República Dominicana ha declarado alerta roja en nueve de las 31 provincias del país, advirtiendo sobre los peligros inminentes de inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra. La situación ha llevado a la activación de cinco albergues para ayudar a las personas desplazadas. Las autoridades han informado que al menos ocho personas han sido rescatadas de vehículos, atrapadas por las aguas que se desbordaron en diversas localidades. Se trata de un escenario alarmante que requerirá una respuesta rápida y coordinada para mitigar los efectos de la tormenta.

A medida que el Huracán Melissa avanza, su trayectoria se extiende desde la República Dominicana hacia Haití, Jamaica y Cuba. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el fenómeno presenta vientos dañinos y fuertes lluvias que se prevé tocarán tierra en Jamaica, intensificando la preocupación por la población en esos territorios. En Cuba, el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra ha aumentado, lo que plantea serios desafíos para los servicios de emergencia en la región.

La devastación ocasionada por el Huracán Melissa no solo ha ocasionado pérdidas materiales y vidas, sino que también ha exacerbado la vulnerabilidad de una población ya enfrentando desafíos socioeconómicos. Las comunidades afectadas, muchas de ellas en condiciones precarias, ahora abordan el complicado proceso de recuperación, enfrentando la incertidumbre sobre los daños a largo plazo y el difícil regreso a la normalidad. La solidaridad comunitaria y la intervención gubernamental serán clave en las próximas semanas para atender a los afectados y restaurar las funciones esenciales de la vida cotidiana.

Scroll al inicio