José Pakomio fue reelegido como presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) para el período 2025-2027, en la asamblea anual de socios celebrada esta semana en Villarrica. La elección fue un momento crucial para el gremio, donde también se conformó un nuevo directorio, quedando Cecilia Valdés como vicepresidenta y Carlos Dumay en el cargo de director tesorero. La renovación de la directiva refleja la confianza de los socios en la gestión de Pakomio, quien ha guiado a la CNC en un entorno cambiante y desafiante para el sector comercio en Chile.
Al asumir su segundo mandato, Pakomio expresó su profundo agradecimiento por el apoyo recibido y elogió la labor realizada durante su gestión anterior. «Este respaldo renueva mi compromiso con un proyecto gremial que aún tiene mucho por crecer y consolidarse», declaró con determinación. Resaltó que la Cámara ha logrado fortalecer la unidad gremial, abrir espacios de diálogo y posicionarse como un actor relevante en los debates públicos nacionales, lo que es un pilar fundamental para el futuro del comercio y los servicios en el país.
En su discurso, Pakomio enfatizó la importancia de contar con líderes en los gremios que sean capaces de escuchar y adaptarse, al tiempo que subrayó la necesidad de construir consensos. «Es crucial alzar la voz con claridad cuando los principios del sector están en juego», destacó, apuntando a la creciente necesidad de liderazgo en tiempos de incertidumbre. Así, su enfoque se centra no solo en la defensa de los intereses de los agremiados, sino en potenciar la colaboración entre todos los actores del sector.
Durante este nuevo período, una de las prioridades de Pakomio será el combate al comercio ilegal, un fenómeno que afecta tanto a la seguridad como a la economía local y al comercio formal. «Redoblaremos esfuerzos trabajando siempre en conjunto con las autoridades para enfrentar con decisión este desafío», dijo, reafirmando su compromiso de facilitar un entorno de seguridad y estabilidad para los negocios que operan legalmente. Esto es fundamental para garantizar un desarrollo sostenible del comercio en el país.
Por último, Pakomio mencionó su intención de reforzar la relación con los socios y las autoridades, señalando que «los tiempos que vivimos exigen liderazgos distintos: más humanos, colaborativos y capaces de tender puentes». La jornada también incluyó la elección de nuevos consejeros nacionales y representantes regionales, así como la ratificación de nuevos miembros del Tribunal Supremo del gremio, lo que augura un período dinámico y comprometido para la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo.