Juegos Gastronómicos Marga Marga: Un Festín Culinario

Compartir

Un verdadero festín de creatividad y sabores se vivió en los Primeros Juegos Gastronómicos Marga Marga, un evento pionero que reunió a estudiantes, chefs y amantes de la cocina en la provincia. La actividad, organizada por el Liceo Tecnológico de Villa Alemana, se llevó a cabo con la participación de la Directora de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi, Silvia Yiu Chi Liu, y el alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay Molina, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo cultural y gastronómico de la región. Este encuentro fue una verdadera demostración de talento y pasión, donde la técnica, la inclusión y la innovación fueron los pilares fundamentales.

Desde temprano por la mañana, los participantes se lanzaron a la competencia, que combinó tradición y modernidad a través de emocionantes desafíos culinarios. Dos competencias principales destacaron en el evento: la Competencia de Cocina Fusión Chile-Taiwán y la Competencia de Mocktelería de Autor. Cada equipo demostró su destreza y creatividad, enfrentando retos que pusieron a prueba su precisión y trabajo en equipo. Los aromas que emanaban de las cocinas llenaron el ambiente, combinando lo mejor de la cocina chilena con los sabores exóticos de Taiwán, creando innovadores pinchos de autor que deleitaron a los asistentes.

El alcalde Nelson Estay Molina expresó su entusiasmo por el desarrollo de estas actividades, subrayando que su realización es un hecho inédito en la provincia. Su agradecimiento se extendió hacia Taiwán, reconociendo la generosidad y el esfuerzo en la construcción de la relación entre ambas culturas. En este contexto, también se destacó la participación de referentes del ámbito gastronómico, como Heinz Wuth, quien brindó una charla técnica, y el chef Alejandro Ponce, que ofreció una inspiradora clase magistral a los jóvenes participantes, nutridos de su sabiduría y experiencia.

La inclusión fue otro aspecto fundamental de este evento, ya que se contó con la activa participación de estudiantes del Programa de Integración Escolar (PIE). Silvia Yiu Chi Liu destacó la importancia de este intercambio cultural y la forma en la que la cocina une a las personas, resaltando la bonita amistad que se construye entre Chile y Taiwán a través de estas actividades. Ricardo Aravena, director del Servicio Local de Educación Pública, enfatizó el impacto positivo de esta competencia en la formación integral de los futuros chefs, subrayando la necesidad de mantener estos espacios de aprendizaje.

El cierre de los Juegos Gastronómicos fue un momento lleno de energía y entusiasmo, especialmente con la emocionante demostración de flair bar que marcó el final de una jornada que sin duda dejará un legado en la formación gastronómica local. Tras la deliberación de los jueces, el equipo del Liceo Técnico Profesional Obispo Rafael Lira Infante se llevó el primer lugar en la Competencia de Cocina Fusión, seguido del Liceo Tecnológico Villa Alemana en segundo y el Liceo de Gastronomía y Turismo de Quilpué en tercer lugar. En la Competencia de Mocktelería, el primer puesto fue para el Liceo Tecnológico Villa Alemana. Este evento no solo celebró el talento culinario, sino también el valor de innovar y construir comunidad a través del sabor.

Scroll al inicio