Manuel García, el destacado músico chileno, está conmemorando los 20 años de su primer disco, ‘Pánico’, con un nuevo álbum titulado ‘Pánico (VMG)’, editado bajo su propio sello. Este lanzamiento marca un hito en su carrera y está acompañado de una gira que se extenderá a lo largo de 2025, abarcando Chile, Europa y Latinoamérica. Las primeras fechas del tour en el país han sido un éxito rotundo, con todas las entradas agotadas en sus presentaciones desde el sur hasta el norte, incluidos conciertos en la capital. Además, García realizó un exitoso tramo de su gira europea durante febrero, actuando en ciudades como Málaga, Barcelona, Madrid, Oslo, Malmö, Estocolmo, Londres, París y Bruselas.
El regreso de Manuel a Chile fue aún más especial, ya que celebró su cumpleaños en el icónico Teatro Municipal de Santiago, donde ofreció dos funciones que también se llenaron completamente. A este evento le siguieron actuaciones a finales de febrero en Curicó y Chillán, ambas con entradas vendidas, mostrando la demanda inusitada que genera su música. Programado para continuar su gira con fechas en Temuco y Valdivia, el artista promete un espectáculo íntimo donde la guitarra es la invitada principal, guiando al público a través de un viaje melancólico lleno de trova y reflexión. En este contexto, interpretará canciones del nuevo álbum junto a himnos de su repertorio anterior.
‘Pánico (VMG)’ es una edición renovada de su trabajo debut, lanzado originalmente en 2005. Este nuevo álbum presenta una portada diferente y un orden de canciones alterado, grabado en los prestigiosos estudios Ojalá de La Habana. En él se encuentran colaboraciones de renombrados artistas, como la española Rozalén y el cubano Silvio Rodríguez, añadiendo una rica variedad de estilos y emociones a la obra. Además, el álbum está disponible en vinilo, brindando a los fanáticos una experiencia nostálgica y única, al tiempo que se mantiene vigente en las plataformas digitales desde su lanzamiento el pasado sábado.
La gira de celebración no se detiene ahí, ya que desde abril, Manuel García se presentará en grandes teatros y salas de diversas ciudades chilenas como Ovalle, Copiapó, Talagante, Rancagua, Talca, Los Ángeles, Quilpué, Concepción, Osorno y Valparaíso, con más localidades por anunciar. Además, tiene un extenso calendario de shows programados en Latinoamérica, visitando países como Argentina, Perú, Colombia, Bolivia, México y Centroamérica. Este recorrido nacional e internacional reafirma la relevancia de su música en la escena contemporánea y su capacidad para conectar con audiencias de diferentes culturas.
El impacto de ‘Pánico’ en la música chilena es innegable. Desde su lanzamiento en 2005, este álbum ha sido reconocido no solo como un produto del talento de Manuel García, sino también como un reflejo poético de la historia social y romántica de Chile y Latinoamérica. En 2008, fue incluido en la lista de los “50 Mejores Discos de la Música Chilena” de Rolling Stone, consolidando su estatus como un clásico perdurable entre los trovadores de su generación. La combinación de letras reflexivas y melodías cautivadoras ha asegurado su lugar en el corazón de muchos, y su girar actual representa una celebración de esa historia musical rica y emocional.