Micorrizas: Charlas Científicas en Museo Fonck

Compartir

En julio de 2025, el Museo Fonck de Viña del Mar será el escenario de un ciclo excepcional denominado ‘Viernes de Cultura Científica’, una serie de tres charlas gratuitas enfocadas en el fascinante mundo de los hongos. Organizadas en colaboración con expertos de la Universidad Católica del Maule, la Fundación Fungi y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, estas conferencias prometen enriquecer a los asistentes con conocimientos sobre la importancia ecológica, la investigación científica y los usos de los hongos, un grupo de organismos a menudo olvidado en la conversación sobre biodiversidad. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, financia esta iniciativa, asegurando su accesibilidad al público con interpretación en Lengua de Señas Chilena.

La primera de las charlas, programada para el viernes 4 de julio a las 18:00 horas, será conducida por la Dra. Patricia Silva-Flores, académica en el Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Maule. Su presentación, titulada ‘Desde la raíz: Ciencia micorrícica en Chile Central y sus proyecciones de investigación’, se centrará en la micorriza arbuscular, una asociación vital para la salud de los ecosistemas terrestres. A través de estudios recientes en la región de Chile Central, se explorará la diversidad y distribución de los hongos micorrícicos, enfatizando su rol en la mejora de la absorción de nutrientes y el fortalecimiento de las plantas ante el cambio climático.

El viernes 11 de julio, la biotecnóloga y micóloga Daniela Torres tomará la palabra para guiar a los asistentes en un viaje al interior del reino Fungi. Su charla se enfocará en la diversidad de los hongos y su crucial papel dentro de los ecosistemas. A través de un análisis profundo de los macrohongos y la rica biodiversidad micológica de Chile, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir las múltiples funciones de los hongos y su interrelación con los seres humanos, fomentando una mayor apreciación y conexión con la naturaleza.

Finalmente, el viernes 18 de julio, el Dr. Cristian Atala, profesor adjunto en el Instituto de Biología de la PUCV, presentará la sesión titulada ‘Amigos bajo el suelo: el mundo de los hongos micorrícicos’. En esta charla, se abordará la función de los hongos como descomponedores y mutualistas, explorando la relación simbiótica que establecen con las raíces de las plantas. Destacará cómo estas asociaciones no solo benefician a los hongos, sino también a las plantas, resaltando su importancia en el crecimiento y la colonización del ambiente terrestre, además de su relevancia económica, especialmente en la producción de hongos comestibles.

Con estas charlas, el Museo Fonck invita a toda la comunidad a dejarse maravillar por el desconocido y fascinante mundo de los hongos, promoviendo el interés por la investigación científica y la conservación ecológica. La asistencia es gratuita y se llevará a cabo en el museo, ubicado en 4 Norte 784, esquina 1 Oriente, Viña del Mar, a las 18:00 horas cada viernes de julio. Esta es una valiosa oportunidad para involucrarse con el conocimiento y la ciencia, en un mes que promete ser fundamental para la cultura científica en Chile.

Scroll al inicio