Este viernes 28 y domingo 30 de noviembre, el Museo Artequin Viña del Mar se unirá a la iniciativa «Museos en Calma», organizada por la Red de Museos Regionales de Chile. Esta propuesta busca crear entornos inclusivos que se adecúen a las diversas necesidades y sensibilidades de todos los visitantes. Esta jornada pretende no solo abrir las puertas del museo a un público más amplio, sino también desmontar las barreras que impiden el acceso pleno a la cultura y el arte, reafirmando el compromiso del museo con la inclusión y la diversidad.
Una de las actividades destacadas de este evento será un taller didáctico titulado «Personajes de plasticina», que se llevará a cabo el domingo, en el que se incentivará la expresión creativa entre los asistentes. El objetivo es construir un espacio acogedor y atractivo para todos los niños, fomentando la creatividad y la interacción en un entorno adaptado a sus necesidades. Este tipo de talleres son una manifestación del enfoque educativo que sostiene el museo, donde la participación activa de cada niño es clave.
Para garantizar una experiencia adecuada, durante estas jornadas se realizarán ajustes en el ambiente del museo, como la manipulación de la intensidad de la luz y la reducción de los niveles de sonido. Este enfoque sensorial es fundamental para asegurar que cada visitante se sienta cómodo y bienvenido. Además, es destacable que el museo permite la entrada de mascotas de apoyo emocional, subrayando su carácter «pet friendly» y su disposición para recibir a quienes requieran de este acompañamiento.
El Museo Artequin ha implementado desde hace años un sistema de recorrido inclusivo que utiliza pictogramas y señalética táctil. Estas herramientas permiten a los visitantes anticipar lo que encontrarán en cada sala, facilitando una navegación más comprensible y amigable. Geraldine Escobar, directora ejecutiva del museo, enfatiza la importancia de contar con el equipamiento y la formación adecuada para ofrecer un espacio digno y accesible a todos, expresando que «no se trata de que las personas deban pedir constantemente lo que necesitan, sino que nosotros podamos acondicionar el museo de acuerdo a sus requerimientos».
Como parte de la Mesa Técnica de Turismo Accesible de la región, el museo colabora con diversas instituciones, incluyendo SERNATUR, la municipalidad de Viña del Mar y universidades locales, para cumplir con la normativa y promover un acceso inclusivo. Las jornadas de actividad se llevarán a cabo el viernes desde las 15:30 a 17:00 horas y el domingo desde las 10:00 a 12:00 horas, ambas con entrada gratuita y previa inscripción a través del correo electrónico [email protected]. Para más detalles, los interesados pueden consultar la página web www.artequinvina.cl y sus redes sociales @artequinvina.

