Negocios

Transparencia en los puertos: ASONAVE exige rendición de cuentas

La Asociación Nacional de Agentes de Naves (ASONAVE) ha expresado su preocupación por la situación actual de los fondos recaudados a través de las tarifas portuarias, que superan los USD 800 millones.Según ASONAVE, la mayor parte de estos recursos ha terminado concentrada en Santiago, sin que haya una rendición de cuentas clara ni inversión visible en las comunidades costeras que sostienen la actividad portuaria.

Transparencia en los puertos: ASONAVE exige rendición de cuentas Read More »

Mercado de minibodegas: crecimiento y nuevas tendencias

En el primer semestre de 2025, el mercado de minibodegas ha mostrado un notable crecimiento, con la incorporación de cinco nuevos proyectos al inventario de este segmento de almacenamiento, según el último informe de la consultora inmobiliaria Colliers.Estos espacios de autoalmacenamiento, de dimensiones reducidas y flexibles, van desde 1 m² hasta 70 m², y están diseñados para satisfacer las necesidades de tanto pequeños emprendedores como particulares.

Mercado de minibodegas: crecimiento y nuevas tendencias Read More »

Registros de Morosos: SERNAC Denuncia a Cencosud

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha dado un paso significativo en la defensa de los derechos de los consumidores al detectar un error grave en el registro de morosos de la empresa Tarjetas Cencosud (Cat Administradora de Tarjetas S.A.).Durante un monitoreo del mercado financiero, se descubrió que 139 personas fueron incluidas erróneamente en este registro, pese a no tener deudas vigentes o que ya habían saldado sus compromisos financieros.

Registros de Morosos: SERNAC Denuncia a Cencosud Read More »

Ley de Seguridad Privada Chile: Cambios a partir de 2025

Santiago, 2025.- Con la entrada en vigencia de la nueva Ley de Seguridad Privada en Chile el próximo 28 de noviembre, se inicia una era de significativos cambios en la manera en que las empresas deberán abordar la seguridad.Esta normativa, que establece un sistema de clasificación de riesgo empresarial, determinará las exigencias específicas que cada entidad deberá satisfacer en función del nivel de riesgo que representan.

Ley de Seguridad Privada Chile: Cambios a partir de 2025 Read More »

Ingeniería estructural: Innovaciones en el Seminario AICE

En la reciente edición del Seminario de Proyectos de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales de Chile (AICE), se reunió a un destacado grupo de ingenieros estructurales que presentaron innovaciones en las categorías de Inmobiliaria, Industrial y Academia.Este evento ha consolidado su reputación como un espacio significativo para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la ingeniería estructural.

Ingeniería estructural: Innovaciones en el Seminario AICE Read More »

Regulación de Casinos Online en Chile: Un Nuevo Capítulo

En la actualidad, Chile se encuentra en un momento crucial en la evolución de su economía digital, particularmente con la inminente aprobación de una ley que regulará las operaciones de los casinos en línea y las plataformas de apuestas.Este hito pretende consolidar un sector que ha crecido exponencialmente en los últimos años y que, a menudo, ha operado en una zona de sombra debido a la falta de regulación.

Regulación de Casinos Online en Chile: Un Nuevo Capítulo Read More »

Crecimiento de Talento en Ingeniería: AgendaPro Anuncia Nuevas Contrataciones

AgendaPro, la reconocida plataforma de software para negocios de servicios por cita en América Latina, ha dado un paso significativo hacia su expansión al anunciar la contratación de 50 nuevos profesionales en diversas áreas, incluyendo ingenieros, desarrolladores, gerentes de producto y expertos en Ciencia de Datos.Esta decisión representa un crecimiento del 50% en su equipo de ingeniería, lo que refleja un compromiso claro por parte de la empresa para fortalecer su capacidad de innovación y desarrollo de productos.

Crecimiento de Talento en Ingeniería: AgendaPro Anuncia Nuevas Contrataciones Read More »

Quinchos Integrados: Innovación en Viviendas en Chile

La reciente tendencia de incorporar quinchos a carbón en departamentos en Chile tiene sus raíces en Brasil, donde estos espacios son considerados una parte esencial de la vida social.Esta innovadora propuesta ha capturado la atención de compradores jóvenes, según un estudio reciente de Best Place to Live, que reveló que el quincho se ha convertido en el espacio común favorito para aquellos que buscan una nueva vivienda.

Quinchos Integrados: Innovación en Viviendas en Chile Read More »

Scroll al inicio