Perfiles ocupacionales cultura: nuevos estándares para el sector

Compartir

El reciente convenio firmado entre el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora marca un paso importante en el reconocimiento y profesionalización de los trabajadores del sector cultural en Chile. Con la incorporación de dos nuevos perfiles ocupacionales, Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey, el Gobierno busca reflejar y validar la diversidad de habilidades en este ámbito creativo. Este acuerdo se enmarca dentro del Programa de Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Cultural, que busca elevar la calidad del trabajo en las artes y la cultura.

La firma del convenio tuvo lugar en el emblemático Palacio Pereira, donde se evidenció el compromiso de las distintas administraciones por mejorar la situación laboral en el sector cultural. Estos nuevos perfiles se suman a los cinco existentes que ya están disponibles en el Catálogo de ChileValora, incluyendo Gestor Cultural y Sonidista de Espectáculos, entre otros. Esta iniciativa busca proporcionar un marco más estructurado para los profesionales de la cultura, reconociendo así las competencias necesarias para su desempeño.

El levantamiento de estos perfiles es considerado un hito significativo, ya que por primera vez se establece un estándar de competencias que facilita la certificación de los trabajadores del sector cultural. La incorporación de estándares formaliza muchas de las habilidades que han sido adquiridas a través de la educación informal, ayudando así a la empleabilidad de los artistas ycreadores. Este avance no solo mejora las oportunidades de trabajo, sino que también validan el talento y la dedicación de los trabajadores culturales.

La ministra Carolina Arredondo Marzán agradeció el esfuerzo conjunto para desarrollar este programa y señaló que se ha dispuesto un presupuesto para certificar a 145 trabajadores en los cinco perfiles existentes. Este proceso de certificación representa un avance importante hacia la formalización de las prácticas culturales, permitiendo a los profesionales tener un reconocimiento público de sus habilidades y experiencia en un sector que históricamente ha enfrentado precariedades laborales.

El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, enfatizó la relevancia de la creación de nuevos perfiles laborales, subrayando su objetivo de contribuir a un trabajo decente en la cultura. La certidumbre que aportan estos nuevos estándares no solo facilitará la organización del sector, sino que también mejorará las condiciones de seguridad y salud laboral de quienes trabajan en este ámbito. Con la implementación de evaluadores y la acreditación de centros certificadores, se espera que este proceso se consolide en beneficio de los trabajadores culturales a lo largo del país.

Scroll al inicio